La bibliotecaria de Chantada, María Luisa García y sus compañeras -de edificio- Teresa Otero , encargada del área de Turismo e Isabel Fernández , de Xuventude, se han propuesto dinamizar un poco la actividad de la biblioteca municipal. Una vez llegadas las vacaciones de los más pequeños, esta es una época en la que el centro se visita bastante menos que durante la temporada escolar. Ellas han buscado un reclamo para atraerlos a los libros, al menos, un par de días a la semana. Todos los martes y jueves por la mañana organizan talleres de cuentacuentos seguidos de actividades relacionadas con los cuentos que acaban de escuchar. Ellos lo pasan genial, aprenden y la biblioteca adquiere vida. ¿Perfecto, no? Ah, por cierto, el horario de estas actividades es de doce a una. Boletín del Museo. El Boletín Oficial do Museo Provincial de Lugo tiene un nuevo comité científico, que celebró ayer su primera reunión. Al acto asistieron el vicepresidente primero de la Diputación, Antón Bao ; la directora del Museo, Aurelia Balseiro , y los integrantes del órgano que decidirá los contenidos de la publicación en la nueva etapa. Son Xosé Manuel González Reboredo, Mónica Alonso, César Carneiro, Eduardo Ramón Rego, Fernando Acuña, Pegerto Saavedra, Juan Manuel Monterroso, Raquel Casal, Xosé Ramón Veiga, Xosé Anxo Carreira, Xoaquín Rodríguez Campos, Bernardo García Cendán, Xosé Nogueira y María Xesús Souto .
El Círculo de las Artes acogió ayer el primero de los tres conciertos que el Vía Stellae 2009 tiene programados en Lugo. Las sonatas para clave, violín y viola de gamba de Bach fueron magistralmente interpretadas por la violinista canadiense afincada en España Farran James , la clavecinista procedente de Estonia Marju Vatsel y el violagambista barcelonés Santi Mirón . Este festival viene repasando desde sus anteriores ediciones el interesante y completo legado de música de cámara de Bach y en esta ocasión se ha centrado en las sonatas compuestaspara violín.