José Manuel Silva, el director de Agricultura de la UE, estrena esta distinción oficial del Ayuntamiento rodeado de familiares, amigos y representantes oficiales
29 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.«Un de Chantada que pasea polo mundo». Así define a José Manuel Silva su amigo el escritor Xavier Alcalá, uno de los asistentes al acto oficial de nombramiento del actual director general de Agricultura de la Unión Europea como hijo predilecto de Chantada, la localidad en la que nació hace 61 años. El Ayuntamiento estrena así el reglamento de distinciones oficiales y cumple con la decisión adoptada de forma unánime por la corporación en un pleno celebrado en diciembre del año pasado. La entrega del diploma tuvo lugar en el salón de sesiones de la Casa da Cultura, que estaba completamente abarrotado de público.
Por aquel entonces, a José Manuel Silva, conocido por sus amigos por el sobrenombre familiar de Cuqui, acababan de concederle en Francia la Legión de Honor y ya llevaba tres años como director general de Investigación en Bruselas, después de un lustro como máximo responsable del departamento de Agricultura, el que más presupuesto maneja de toda la unión. Un año después, Silva vuelve a ser el director general de Agricultura, lo que lo convierte en el único alto funcionario europeo en repetir en un cargo de esta responsabilidad en la historia de la Europa unida.
El acto oficial de ayer en Chantada estaba organizado para las doce del mediodía. Desde un cuarto de hora antes, José Manuel Silva, su mujer, Amelia Martínez Porras, y sus hijos, Lucía y Manuel, charlaban a las puertas de la Casa da Cultura con el alcalde, Manuel Anxo Taboada, y saludaba a los asistentes al homenaje a medida que iban llegando. Unos minutos después de la hora fijada, el alcalde abría el acto en el salón de sesiones leyendo la declaración de hijo predilecto.
A continuación, el teniente de alcalde, Alfonso Piñeiro, tomó la palabra para hacer una semblanza del homenajeado y proyectar imágenes del documental O tren que me leva, de Anxo Fernández, que recrea la figura de Andrés Dobarro recurriendo a declaraciones de amigos del cantante, como José Manuel Silva, letrista de alguna de sus canciones.
El acto terminó con un discurso de José Manuel Silva, que no pudo evitar emocionarse en varias ocasiones, al recordar a su familia y agradecer a sus paisanos que nunca lo hayan considerado «un forasteiro» a pesar de que dice no recordar ya cuánto tiempo vivió en Chantada y cuánto lleva fuera.