La UE financiará proyectos de la Diputación por 25 millones

B. lázare LUGO / LA VOZ

LEMOS

Están relacionados con el empleo, medio ambiente y nuevas tecnologías

02 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Por segunda vez, la Unión Europea financiará proyectos presentados por la Diputación de lugo presupuestados en 25 millones de euros, según el anuncio realizado por el Ministerio de Política Territorial y publicado en el BOE ayer. La decisión causó gran satisfacción en el organismo lucense y su presidente dijo que permitirá completar los proyectos iniciados con la anterior subvención. José Ramón Gómez Besteiro destacó que para alguno de los proyectos fue concedida la tercera subvención más grande de España.

De los 25 millones totales la Unión Europea aportará 18 millones y la Diputación los siete restantes. En un caso la subvención alcanza el 80% con cargo a los fondos Feder, en tanto que en los otros dos será del 70%.

El primero de los proyectos, la segunda fase del denominado Pacto polo Emprego, tiene un presupuesto de 3.571.526 euros, y es el que consiguió más financiación de todos los presentados en Galicia con cargo al Fondo Social Europeo. Según explicó Gómez Besteiro, permitirá duplicar la formación remunerada que está llevando a cabo la institución actualmente, de la que se benefician 576 personas, número que se ampliará hasta las 1.200, que al final del ciclo obtendrán el Certificado de profesionalidad en sus respectivas modalidades.

El segundo de los proyectos, dotado con 6.582.544 euros, será para la segunda parte de LugO2. En este caso Besteiro recordó que la primera fase se limitó a hacer rentables y actuar en las reservas de la biosfera, y ahora las intervenciones se extenderán a todo el territorio provincial. Incluye actuaciones como comercialización de productos autóctonos, agricultura y ganadería ecológicas, medidas de ahorro energético en los concellos, y una nueva edición del programa de visitas Kilómetro 0, en el que ya participaron 25.000 personas.

Por último, el programa Innova-Te 2, dedicado a la implantación de la Administración electrónica consiguió una financiación de más de 14,7 millones de euros. Incluye actuaciones como la ampliación hasta 257 trámites administrativos que la población podrá realizar a través de Internet, sin necesidad de acudir a ninguna dependencia municipal o provincial. «Convertiranos nun referente en España na Administración sen papeis», dijo el titular de la Diputación. Destacó también que la ampliación del sistema potenciará las actividades innovadoras en materia de bienestar social para mejorar la calidad de vida de las persoas de la tercera edad, trabajo que