El Concello guitiricense descarta usar la Casa da Botica como geriátrico

Xosé María Palacios Muruais
xosé maría palacios VILALBA / LA VOZ

LEMOS

Teixido pretende anular el acuerdo con la Diputación, y dice que el edificio se cedió sin cumplir todos los trámites

19 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El gobierno local de Guitiriz parece dispuesto a seguir adelante con su rechazo a la Casa da Botica como sede de una de las residencias que se construirán en diversos lugares de la provincia, impulsadas por la Diputación. Tras haber mostrado, hace varias semanas, sus reservas sobre la idoneidad del inmueble para ese fin, el alcalde, el popular Xosé María Teixido, dio ayer un paso más, y anunció su intención de buscar la forma de anular el acuerdo que el Concello y la Diputación firmaron hace meses sobre este asunto.

El edificio fue cedido en virtud de un acuerdo tomado en el pleno del pasado 31 de marzo. Solo el PSOE, que entonces gobernaba con mayoría absoluta y con Regina Polín como presidenta de la corporación, votó a favor de la medida, mientras que las dos fuerzas que formaban la oposición, el PP e Independientes de Guitiriz, cuestionaron la idoneidad del edificio para albergar una residencia geriátrica.

Siete meses después y con Jesús Veres, portavoz del grupo independiente en el pasado mandato, incorporado a su equipo de gobierno por un pacto alcanzado tras las elecciones, Teixido comparte esos argumentos, y sostiene -así lo dijo ayer por segunda vez, después de otras manifestaciones en ese mismo sentido- que el edificio está demasiado céntrico y carece de la amplitud necesaria para convertirse en geriátrico.

Sin embargo, en los planes del gobierno local parece seguir vigente la idea de dedicar el edificio, de propiedad municipal tras una compra cuyos trámites ocuparon varios años de gestiones e incertidumbres, a fines públicos y no especialmente alejados de los relacionados con la tercera edad. Teixido apuntó ayer que el inmueble, que consta de planta baja y de dos pisos, podría convertirse en centro de servicios sociales, destinado fundamentalmente a la tercera edad.

De todos modos, la suspensión del acuerdo firmado con la Diputación podría implicar obstáculos para el Concello. Fuentes del organismo provincial aseguraron que al estar ya redactado el proyecto e iniciado el proceso de contratación, con los gastos que se derivan de esa situación, el Concello podría estar obligado a pagar alguna compensación.

Teixido, de entrada, rechazó ayer esa hipótesis. Incluso aseguró que la cesión del edificio se había realizado sin que estuviese inscrito como bien de titularidad municipal, un trámite que ahora, dijo, sí está cumplimentado. También desveló que el Concello no había aportado aún los 200.000 euros que le corresponden dentro del acuerdo firmado con la Diputación por este asunto.