
Numerosos grupos de muñecos repasaron los problemas económicos y sociales en tono humorístico
16 feb 2012 . Actualizado a las 21:09 h.La comarca de Lemos revivió la tradición carnavalesca del Xoves de Compadres con numerosos grupos de muñecos, a menudo rodeados de complejas escenografías, que repasaron con mucha sorna la crisis y los asuntos más polémicos de la actualidad. Las comadres enfocaron con su típico tono humorístico la situación económica en lugares como la calle monfortina de San Pedro, donde se dedicaron a sacar pepitas de oro del cauce del río Cabe. En la parroquia de Ribas Altas sacaron a relucir el polémico caso Urdangarín fabricando mantequilla de la marca «Untarín» a base de billetes de cien euros. En Sober se parodiaron las iniciativas para promoción de la Ribeira Sacra con un tren turístico llamado «Faba Sacra», conducido por una réplica de la delegada territorial de la Xunta, Raquel Arias.
Otros grupos de comadres, dejando un lado la crítica social, optaron por la recreación de escenas de la vida rural tradicional. Fue el caso de las parroquias monfortinas de Santa Mariña do Monte y Distriz, donde se escenificó la elaboración del pan, las empanadas y la dulcería casera en cuidados montajes que parecían propios de un museo etnográfico.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Monforte repartió dieciséis euros en premios en el certamen municipal de comadres, celebrado por la tarde en la plaza de España, que terminó con la tradicional quema de muñecos.