![](https://img.lavdg.com/sc/M0_bewSHw-FlVKWH22N4yu9fXBI=/480x/2014/01/28/00121390937162517495148/Foto/M28D0041.jpg)
El alto cargo de la UE quiere colaborar en la candidatura ante la Unesco
29 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.José Manuel Silva, consejero especial de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, dirección general de la que fue el máximo responsable hasta el pasado año, se ha ofrecido a colaborar con la comisión que trabaja para conseguir que la Ribeira Sacra sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Nacido en Chantada en 1950, Silva ha ocupado importantes cargos en la cúpula comunitaria y fue condecorado con la Legión de Honor francesa por su contribución al impulso de la construcción europea. «Brindouse a colaborar con nós unha persoa moi cualificada da Unión Europea, á que lle gustaría traballar pola candidatura da Ribeira Sacra diante da Unesco. Agradecémosllo enormemente e imos ver a fórmula máis axeitada para que nos preste a súa axuda e asesoramento», confirmó ayer el presidente del consorcio turístico de la Ribeira Sacra, Juan Carlos Armesto.
El ofrecimiento de José Manuel Silva llegó a Armesto a través del consejo regulador de la denominación de origen Ribeira Sacra, cuyo presidente forma parte de la comisión que trabaja en el proyecto para la declaración de Patrimonio de la Humanidad. También la integran representantes de las Diputaciones de Lugo y Ourense, de los municipios de ambas provincias que configuran esta comarca histórica y del consorcio de turismo, cuyo presidente estará a su vez al frente de la comisión durante su primer año de andadura.
Hijos ilustres
«A Ribeira Sacra ten fillos ilustres noutras administracións e son varias as persoas que ofreceron o seu apoio á comisión. Imos ver, a partir de agora, o camiño que hai que seguir para que eles poidan facer algo que les apetece e que nós necesitamos», dijo Armesto. Entre las opciones que se barajan para hacer explícito ese respaldo está la organización de algún tipo de jornadas de trabajo relacionas con la declaración de Patrimonio de la Humanidad. «A implicación social no proxecto ten moita importancia para Unesco e penso que nese camiño estamos moi ben posicionados. Pero tamén é moi importante aproveitar a experiencia de xente que traballou ao máximo nivel noutras administracións», manifestó el presidente de la comisión de la Ribeira Sacra.
La comisión encargada de promover la candidatura de Ribeira Sacra para la declaración de Patrimonio de la Humanidad celebró su primera reunión de trabajo el pasado 30 de diciembre en el municipio de O Saviñao. Estos encuentros, al igual que el cargo de presidente de la entidad, tendrán carácter rotatorio. Sus integrantes se darán cita de nuevo el día 6 de febrero, esta vez en Nogueira de Ramuín, para hablar de los presupuestos y de la elección de un logo identificativo de la campaña. También está previsto comenzar a debatir posibles fórmulas para implicar en este objetivo a las personalidades que ofrecieron su respaldo.