Tiro con armas históricas y pólvora negra en Monforte

La Voz

LEMOS

ROI FERNANDEZ

El Club Cabe acoge mañana un torneo gallego de una técnica que cayó en desuso en 1886

17 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Las instalaciones del club de tiro olímpico Cabe, en Monforte, acogerán mañana el campeonato gallego de cartuchería metálica con pólvora negra, organizado por esta entidad y la Federación Gallega de Tiro con la colaboración de la asociación provincial de empresas de hostelería. En esta modalidad se utilizan exclusivamente rifles, revólveres y pistolas -originales o réplicas- diseñados para el uso de pólvora negra, un compuesto que se utilizó en todas las armas de fuego hasta 1886. La pólvora negra se compone azufre, carbón vegetal y nitrato potásico, y produce una peculiar combustión que desprende una gran humareda y provoca un fuerte estampido.

La competición empezará a las diez de la mañana y las diferentes tandas se prolongarán hasta bien avanzado el mediodía. Habrá dos modalidades: tiro con arma corta a veinticinco metros -denominada Piñal- y con arma larga a cincuenta metros, que recibe el nombre de Núñez de Arce. En la primera tomarán parte dieciocho tiradores y en la segunda, doce. El club monfortino participará con varios tiradores repartidos en tres equipos. Las instalaciones estarán abiertas a todas las personas que quieran presenciar la competición y conocer mejor el mundo de las armas de fuego y las pólvoras históricas.

Monforte ya acogió el año pasado la anterior edición de este campeonato. En esa ocasión, el tirador Christian López Carmona, del Club Cabe, fue vencedor en la modalidad de veinticinco metros. Un grupo formado por él mismo junto con Ramón Sánchez Somoza y Francisco López Mariño logró la victoria en la categoría por equipos. En estos torneos no está permitido competir con armas diseñadas para disparar con pólvoras de tipo moderno.