El candidato del BNG receta «ilusión e traballo» para pasar página de la escisión

Carlos Cortés
carlos cortés MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

CARLOS CORTÉS

Los nacionalistas llenan el salón de actos de la Casa da Cultura en el mitin central de su campaña en Monforte

21 may 2019 . Actualizado a las 14:00 h.

«Estes foron anos difíciles, moi difíciles». La confesión es de la diputada del BNG Olalla Rodil y la dijo en el mitin que este martes tenía organizado esta formación política en Monforte. La fuerza política que gobernó el Ayuntamiento entre los años 2003 y 2015 llega a estas elecciones con el modesto objetivo de salvar los muebles. Desde la pérdida de la primera posición hace cuatro años, el Bloque ha vivido una escisión que lo ha dejado en los huesos. Dos años después de la marcha de algunos de los colaboradores más cercanos del exalcalde Severino Rodríguez, toca recomponerse y medir fuerzas en las urnas. «Con traballo e ilusión sáese de todo e se algo sobra no Bloque é traballo e ilusión», dijo cuando le tocó el turno Emilio Sánchez, el nuevo candidato a la alcaldía.

El BNG eligió el salón de actos de la Casa da Cultura para su mitin central de campaña en Monforte. De fuera vino, además de Olalla Rodil, el que fuera alcalde de Allariz tras Anxo Quintana, Francisco García. Los 160 asientos estaban llenos y alguna gente tuvo que quedarse de pie.

La primera en hablar fue Marga Rodríguez, una de las caras nuevas de la candidatura, que admitió que estos días de campaña le habían abierto los ojos sobre una realidad que conocía poco. «A campaña serviume -explicó- para descubrir a diferenza entre vivir no centro de Monforte e vivir só a uns quilómetros de distancia»». La número dos de la lista, abogó por trabajar desde el Ayuntamiento por reducir esas diferencias y llevar a las parroquias los servicios básicos que en algunos casos todavía no tienen.

Olalla Rodil presentó a Emilio Sánchez como «alguén no que se pode confiar». Y el aludido no quiso leer el guion que llevaba escrito para, dijo, mirar a la cara a los asistentes al mitin. Así que los miró y les pidió respaldo para seguir trabajando en el Ayuntamiento cuatro años más, pero ahora con responsabilidades de gobierno. De su programa electoral dijo que es «ambicioso pero realista», y se lanzó a resumirlo. Entre lo más novedoso de lo que anunció está la creación de una concejalía específica para recuperar el casco histórico o el rescate de la concesión del servicio de aguas para hacerlo de nuevo 100% público y liberar al Ayuntamiento de la «tiranía» de la empresa que lo gestiona.