Una caravana lleva ayuda desde la comarca de Quiroga a Ucrania

Francisco Albo
fRANCISCO ALBO QUIROGA / LA VOZ

LEMOS

Uno de los vehículos que componen la caravana humanitaria en una calle de Quiroga antes de su partida hacia Polonia
Uno de los vehículos que componen la caravana humanitaria en una calle de Quiroga antes de su partida hacia Polonia CEDIDA

Los organizadores esperan traer a su regreso a unos diez refugiados

06 mar 2022 . Actualizado a las 13:19 h.

Una caravana formada por tres vehículos salió hoy por la mañana de Quiroga para llevar ayuda humanitaria a Ucrania y traer a su regreso a unos diez refugiados de aquel país. La iniciativa partió del empresario Miguel Garrido y de su mujer, Mayte Pérez, quienes inicialmente pensaron ir ellos solos en una autocaravana. «Pero despois recibimos moitísimas doazóns e houbo persoas que se ofreceron para axudar a levar a axuda, así que ao final decidimos levar tres vehículos», explica Garrido. En la comitiva viajan seis personas y a su paso por León recogió además a dos ciudadanos ucranianos residentes en España que se dirigen a Polonia para ayudar los refugiados que están llegando a ese país.

La ayuda que lleva la caravana consiste en principalmente en medicinas, alimentos y ropa, y fue entregada por vecinos de los tres municipios de la comarca de Quiroga y también de otras localidades, como Monforte, A Rúa y Ponferrada. Garrido hizo un llamamiento a través de las redes sociales de la asociación local de comerciantes —de la que fue presidente— y de un motoclub al que pertenece. «A resposta que tivemos foi incrible e en seguida comezamos a recibir moitísimos materiais», señala el empresario. «Houbo xente que ata chorou porque querían vir a axudarnos no transporte pero non podían por motivos de traballo», añade.

Hacia Varsovia

La caravana se dirigirá en primer lugar hacia Varsovia —con la intención de llegar hoy por la noche—, ya que en la capital polaca tiene previsto recoger a los primeros refugiados. Según las previsiones de los organizadores, los vehículos irán después a la frontera de Polonia con Ucrania —posiblemente a las localidades de Przemysl o Medyka— a fin de entregar el material de ayuda a las oenegés que están trabajando en la región para dar acogida a los refugiados que huyen de la guerra. Los promotores de la iniciativa se mantienen en contacto a través de varios grupos de WhatsApp con otros colectivos de voluntarios a fin de coordinarse en el reparto de las ayudas y en la recogida de los refugiados.

En cuanto a los refugiados que traerá la caravana en el viaje de vuelta, está previsto alojarlos en unas viviendas de San Clodio que se han conseguido con la mediación del Ayuntamiento de Ribas de Sil. «Para a manutención destas persoas poderemos contar coa axuda dos concellos e de moitos particulares», señala asimismo Garrido.

«O que podemos facer nós é moi pouco, os gobernos poden facer moito máis»

Los organizadores de la caravana humanitaria de Quiroga esperan que su iniciativa —junto con las de muchos otros grupos similares de voluntarios— sirva de ejemplo a los gobiernos central y autonómico, así como a otros gobiernos europeos. «O que podemos facer nós é moi pouco, porque non somos máis que un pequeno grupo de persoas cuns medios materiais limitados», dice Miguel Garrido a este respecto. «Nós non podemos fretar autobuses nin avións para traer a grupos grandes de refuxiados ou levar grandes cargamentos de axuda humanitaria, pero os gobernos si que poden facer esas cousas», agrega.

Garrido considera que «é triste que non se estean fretando máis avións e autobuses para axudar á xente que está fuxindo de Ucraína e que non ten onde ir». Muchas de las personas que han buscado refugio en Polonia, añaden, «nin sequera teñen roupas de abrigo adecuadas para soportar o frío, porque aínda estamos en inverno e agora alí hai temperaturas de dez ou de quince graos baixo cero». La reacción de solidaridad de muchas personas como las que donaron ropas, víveres y medicinas a la caravana, a su juicio, «debería ser un exemplo para os gobernos e esperamos que haxa máis implicación para axudar ás vítimas desta guerra», concluye.