Mérito deportivo por partida doble en Monforte

luis conde MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

Además de Martínez, también recibirá esta distinción de la Xunta Manolo Eiriz

30 sep 2022 . Actualizado a las 19:47 h.

El deporte monfortino está de enhorabuena por partida doble. Si ayer se confirmaba la concesión de la distinción al Mérito Deportivo de Galicia a Manolo Martínez, hoy es el turno de Manuel López Eiriz. Este docente, con toda una vida dedicada a la enseñanza en los Escolapios y más de un cuarto de siglo al deporte escolar, también recibirá el miércoles en Santiago esta distinción al Mérito Deportivo de Galicia.

Eiriz agradece este reconocimiento. «Supón unha ledicia que alguén se acorde de ti por algo que fixeches durante tanto tempo de maneira voluntaria. Para min xa é un recoñecemento ter feito algo por os rapaces. Xa estaba satisfeito coa propia acción», indica Eiriz. Y sí, fueron tres décadas dedicadas en cuerpo y alma al deporte escolar. Todo empezó a finales de la década de los 70 y principios de los 80. Un grupo de personas encabezadas por el propio Eiriz vieron la necesidad de crear una competición escolar comarcal. «Vimos que os nosos alumnos andaban pola provincia competindo, e tomamos a decisión de organizar competicións aquí. Así o fixemos, colaborando coa Xefatura Provincial de Deportes, e teño que dicir que foi un éxito, porque funcionou», añade Eiriz.

Y vaya si funcionó. La participación fue aumentando con el paso de los años. «Chegamos a reunir nunha competición de campo a través a trescentos rapaces. E había semanas nas que se mobilizaban ata oito autocares», puntualiza.

Todos los deportes tuvieron cabida en las competiciones comarcales. Los ganadores se clasificaban para disputar las finales provinciales. Pero Manuel López Eiriz, más conocido por Manolo Eiriz, priorizaba la participación. «Eu usei o deporte como prolongación da parte educativa dos nenos e incluso como terapia psicolóxica con algúns. Non buscabamos a excelencia, senón a participación. Hai que destacar que en moitas ocasións o deporte necesitábano máis os nenos menos dotados», apunta Eiriz.

Innovadores

En ese afán de que todos los nilos tuvieran su protagonismo, el equipo encabezado por Eiriz activó nuevas normas. Entre ellas, la de los cuatro tiempos. «Con esta regla facilitabamos que todos os nenos que estivesen anotados participaran nos partidos. Tiñan que xogar todos», señala.

Eiriz también ejerció de entrenador. Dirigió al equipo de baloncesto de las Calasancias, equipo con el que conquistó varias competiciones, entre ellas algunas provinciales. Y de aquel equipo salieron algunas jugadoras, como Elena Sánchez, que llegaron a competir en la élite con el Ensino.

No disponible

También dirigió a varios equipos de fútbol sala de los Escolapios, además de entrenar en atletismo. Complementó a la perfección su faceta de técnico, coordinador del deporte escolar con su faceta de psicólogo y profesor. Asimismo, durante dos décadas fue director de campamentos.

Eiriz quiere hacer extensiva esta distinción a todas las personas que trabajaron codo con codo con él. «O meu agradecemento a todos eles, porque sen a súa achega non tería sido posible levar a cabo todo este proxecto. Todos foron claves para que o deporte escolar tivera protagonismo», asegura.

Eiriz siempre estaba atento a todos los detalles. Y no era extraño verlo en distintos pabellones y pistas los sábados. Son muchos los alumnos y deportistas que lo recuerdan con cariño y se han alegrado de esta distinción, que consideran muy merecida.

El monfortino estará el miércoles acompañado por su esposa Meli, clave en todos sus proyectos.