Los presupuestos del 2024 en Monforte: Las inversiones propias suben un millón y pasan de 5 los sueldos

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Tomé, con la propuesta de presupuestos, junto a Gloria Prada y José Luis Losada
Tomé, con la propuesta de presupuestos, junto a Gloria Prada y José Luis Losada CEDIDA

El gasto en ayuda a domicilio aumenta en 169.000 euros con respecto a este año

18 nov 2023 . Actualizado a las 17:23 h.

La propuesta de presupuestos municipales para el 2024 que votará la corporación de Monforte en el pleno previsto para el próximo 27 de noviembre asciende a 16.386.335 euros. El Ayuntamiento manejará en el venidero ejercicio un millón de euros más que en el actual, lo que supone un incremento aproximado del 6,6%. «A nosa bandeira son os investimentos e os servizos sociais», señaló el alcalde, este sábado, en la presentación de las cuentas. Y la preocupación social solo es tal, según destacó, «si se reflicte nos orzamentos».

Aunque Tomé matizó que no comparte este criterio, lo cierto es que en la elaboración de los presupuestos la ayuda a domicilio debe consignarse como gasto y no como inversión, que es como el alcalde cree que debería catalogarse. Y el gasto corriente municipal ascenderá en el 2024 a 8.898.094 euros, 274.695 euros más que en el 2023. Aumenta la aportación a la ayuda en el hogar con el nuevo contrato, hay que costear la actualización del IPC a la empresa de limpieza y sube el gasto en parques al aumentar las zonas verdes. La tecnología led reduce la factura en alumbrado público, pero aumenta en las dependencias municipales.

El «gasto» en ayuda en el servicio de ayuda en el hogar pasa a ser en el 2024 de 1.894.033 euros. «Duplicouse nestes últimos oito anos», apunta el alcalde. Con respecto al actual ejercicio, este capítulo sube en 169.000 euros. Las partidas para emergencia social (60.000 euros) y eficiencia energética (20.000 euros) se cuantifican tomando como referencia la demanda de este año y se contempla su incremento en caso de que resultase necesario.

También sigue igual la asignación para el programa «Xantar na casa» (22.484 euros), que da cobertura en la actualidad a 40 personas. El bus urbano seguirá siendo gratuito, se mantiene el transporte en los colegios públicos y la cuantía de las ayudas a viajes de estudiantes y compra de libros. A la guardería municipal, por otro lado, se destinan en el 2024 un total de 145.952 euros, el 95% del coste del funcionamiento del centro infantil.

Primeros pasos del convenio

En materia de inversiones propias —sin contar de las de otras administraciones—, la partida del 2023, de 625.099 euros, pasa a ser de 1.014.079 euros en el 2024, lo que supone una subida del 62%. Tomé desglosó algunos desembolsos previstos para el próximo año en ese capítulo, entre ellos una partida de 62.000 euros para los primeros pasos del convenio suscrito con el Estado para prolongar la ronda urbana hasta la N-120.

El Ayuntamiento invertirá el próximo año, por otro lado, 340.000 euros en vías urbanas, un gasto que supera en 75.000 euros al de este año. La aportación municipal a la nueva depuradora del polígono, un proyecto que costará casi cinco millones, será de 201.000 euros.

El equipo de gobierno reserva además 81.530 euros para el taller de empleo. Las partidas para fomento de las contrataciones por parte de las empresas y bonificaciones en el ICIO, el IAE y el IBI se mantienen, con la posibilidad de incrementarlas abierta en caso de ser necesario.

El capítulo de personal también crece. El gasto en este concepto aumenta en 230.250 euros con respecto al presente año y se sitúa en el 2024 en 5.202.085 euros. La aprobación de la relación de puestos de trabajo supone un mayor desembolso que se hará efectivo en tres anualidades, la última en el 2025. Al margen de la revisión salarial que implica la entrada en vigor de la denominada RPT, la partida de personal sube a causa de las vacantes que se van a cubrir en la plantilla de la Policía Local y en la brigada municipal de Obras.

Tomé confía en contar con el apoyo de la oposición

El alcalde presentó los presupuestos en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por la concejala de Facenda, Gloria Prada, y por el concejal de Servizos, José Luis Losada. La propuesta no tendrá problemas para salir adelante en el pleno, debido a la amplia mayoría del grupo de gobierno. Pero Tomé quiso curarse en salud ante el argumentario que suele ser habitual en la oposición —que dispone de las cuentas desde el pasado jueves— en este tipo de debates. «Os orzamentos —dijo— teñen que ser necesariamente continuístas porque as cousas van ben. Hai un esforzo por rebaixar o gasto corrente onde se pode e unha clara aposta polos investimentos e los servizos sociais».

«Agardo que na oposición apoien estes orzamentos. Non hai razóns obxectivas para non facelo», afirmó el alcalde. Tomé recalcó, por otro lado, que por noveno año consecutivo llevan a pleno los presupuestos con la antelación necesaria para que puedan entrar en vigor desde comienzos de año, una vez aprobados y concluido el proceso de alegaciones. «Non é o mesmo que entren en vigor en xaneiro que en abril», señaló