Empieza la temporada de catamaranes 2025 en la Ribeira Sacra: guía para no equivocarse al comprar billete
![Carlos Cortés](https://img.lavdg.com/sc/2u83FRXCzKhV-Qb7KuRW5DSiAb8=/75x75/perfiles/58/1493376394944_thumb.jpg)
LEMOS
![Pasajeros de uno de los barcos turísticos que recorren el cañón del Sil, en la Ribeira Sacra](https://img.lavdg.com/sc/5YVsB2U3ybMItAzKpZds6hqZXRc=/480x/2025/02/04/00121738692542342701874/Foto/m_20240705_195137000.jpg)
Hay nueve puntos de embarque en siete municipios. Algunos están abiertos ya y otros irán abriendo en las próximas semanas
05 feb 2025 . Actualizado a las 19:45 h.Ya es posible reservar billete para las rutas fluviales por la Ribeira Sacra que organiza la Diputación de Lugo. Sus barcos monocascos y catamaranes no estarán operativos hasta que empiece la Semana Santa, pero el sistema de reservas si está ya accesible. Las rutas de la Diputación lucense por el Sil y el Miño son las que más viajeros mueven, pero no son las únicas. Hay nueve puntos de embarque en siete municipios. Y algunos no cierran en todo el año, invierno incluido.
En este texto encontrarás información sobre todas las posibilidades existentes este 2025 para ver la Ribeira Sacra desde el agua, pero antes, la información básica.
¿Cuántos ríos?
En la Ribeira Sacra es posible hacer itinerarios turísticos en barco por dos ríos, el Sil y el Miño.
En el Sil, el tramo que se recorre es el del cañón del Sil, en rutas que permiten ver desde las terrazas cultivadas con viñas, más frecuentes aguas arriba, hasta la zona de acantilados de cientos de metros de altura que van dominando las orillas a medida que el barco avanza y se acerca a la central hidroeléctrica de Santo Estevo.
En cuanto al Miño, los barcos navegan por el embalse de Os Peares, con diferentes recorridos que pasan por un territorio de laderas menos rocosas que las del Sil, pero también cultivadas con viñas en bancales y sembrada de paisajes singulares como el del meandro conocido como Cabo do Mundo o el del islote de Maiorga.
¿Cuántos puntos de embarque?
En el río Sil hay cuatro embarcaderos y cinco entidades públicas y empresas que gestionan sus propias rutas:
- Monforte. Embarcadero Ponte do Sil. Diputación de Lugo. Abre el 22 de marzo y no cierra hasta después del puente de diciembre. Ya se pueden hacer reservas.
- Nogueira de Ramuín. Embarcadero de Santo Estevo. Viajes Hemisferios. Disponible ya. Solo cierra los martes. El resto de la semana hace dos salidas diarias, a las 12:00 y a las 16:00 horas
- Sober. Embarcadero de Os Chancís. Empresa Siltrip. Disponible ya. De lunes a jueves, una salida a las 12:00 horas. Los viernes, tres salidas, a las 12:00, 13:00 y 16:00 horas. Los sábados cuatro salidas, a las 12:00, 13:00 y 16:00 y 17:00 horas. Y los domingos dos, a las 12:00 horas y a las 17:00 horas.
- A Teixeira. Embarcadero de Abeleda. Bodega Algueira. Disponible ya
- A Teixeira. Embarcadero de Abeleda. Viajes Pardo. Abren el 1 de abril. Las reservas se podrán hacer desde el 15 de febrero.
En el río Miño hay cuatro embarcaderos y cinco entidades públicas y empresas que gestionan sus propias rutas:
- O Saviñao. Embarcadero en el pueblo de Belesar. Diputación de Lugo. Abre el 22 de marzo
- O Saviñao. Embarcadero en el pueblo de Belesar. Empresa Sacra Activa. Abre el 22 de marzo
- Chantada. Embarcadero de Pincelo. Empresa Quinta Sacra. Disponible ya
- Pantón. Embarcadero de Maiorga. Empresa Turismo de Pantón. Disponible ya
Los barcos de la Diputación de Lugo, hasta el puente de diciembre
Las embarcaciones de la Diputación de Lugo abrirán temporada el 22 de marzo, el sábado víspera del Domingo de Ramos y en el fin de semana en que se celebra en Sober la Feira do Viño de Amandi. Las rutas fluviales que gestiona el organismo provincial lucense suelen permanecer activas de forma ininterrumpida entre Semana Santa y el primer puente de diciembre, y este año no será una excepción. Lo que está previsto en este momento es que los últimos viajes de esta temporada serán el 8 de diciembre, el lunes que termina el puente de la Constitución.
El sistema de reservas de la Diputación de Lugo es el mismo de los últimos años, así que los viajeros podrán comprar sus billetes a través de la página web reservas.rutasembalses.es, pero no por teléfono ni por correo electrónico. La web permite también consultar toda la información sobre las rutas y hacer modificaciones en reservas ya realizadas.
«As rutas fluviais da Ribeira Sacra percorren algunhas das paisaxes máis impresionantes da provincia, converténdose nun auténtico motor económico para a comarca, ao fomentar o turismo e a dinamización das economías locais», asegura la responsable de Turismo de la Diputación, Pilar García Porto. La diputada de Turismo destacó además el éxito de estas rutas, «que ofrecen como todos as tempadas percorridos polo Canón do Sil e o Cabo do Mundo» y que mantienen después de que el año pasado moviesen a más de 61.000 persoas, «o que reafirma o éxito do servizo e o impacto económico positivo que ten para a provincia».