
Aspira con hacerse un hueco en la literatura aunque sabe que es difícil
23 jul 2025 . Actualizado a las 05:05 h.Andrés Pavón (Monforte, 2000), es un estudiante del Grado en español: estudios lingüísticos y literarios en A Coruña, y ha publicado recientemente su primera obra, el poemario Anaideia. El libro cuenta con casi cincuenta poemas intimistas escritos en los últimos cinco años. Publicarlo fue una oportunidad que se encontró «de rebote» y espera aprovecharla, porque su sueño es continuar con esta afición de una manera más seria.
—¿Cómo surge la idea de realizar un poemario?
—Siempre me gustó escribir, en clase escribía poemas y pequeñas historias por aburrimiento. Entonces, surgió la oportunidad de la editorial Talón de Aquiles, que buscaban autores para publicar, mandé el compilado que tenía, pasé unos filtros y aceptaron a publicarlo. Fue una sorpresa.
—¿Que temas o emociones predominan en la obra?
—Es sin duda una obra intimista. No la hice a conciencia, simplemente fui escribiendo lo que sentía. Hay muchos poemas de amor, de desamor... Sentimientos o pensamientos que tuve en determinados momentos. Por ejemplo, recuerdo un poema que escribí plasmando lo que sentía escuchando una canción china.
—¿Qué espera transmitir?
—Los poemarios son como conversaciones, quiero darme a entender al mundo con lo que escribo, que considero que es algo muy personal.
—¿Tiene especial cariño a alguno?
—El poema número 30 me gusta bastante, fue a raíz de un viaje al País Vasco con mis amigos, del que tengo un gran recuerdo.
—¿Está teniendo el libro una buena acogida?
—Puedo decir que si. Amigos, familiares y conocidos me han ayudado y he conseguido vender bastantes ejemplares.
—¿Le gustaría seguir publicando?
—Por supuesto, me encantaría desarrollar una faceta artística y seguir escribiendo más. Aunque depende de lo que le guste a la gente, es muy complicado publicar y hacerse un nombre si no le gustas a los demás.
—¿Tiene algunas ideas para escribir futuras obras?
—Sí, tengo pensado un segundo poemario, pero no quiero limitarme solo a la poesía. También he pensado en alguna novela u obra de teatro, pero son ideas, nada elaborado.
—¿Que aspiraciones tiene como escritor? ¿Cree que es un camino muy difícil?
—Quiero darme a conocer y dejar huella en este mundo. Publicar no es sencillo y en este mundillo es difícil hacerse un nombre. Cada vez publica más gente y siento que hay mucha competencia, además la poesía no está en lo cotidiano, no es algo que tenga especial repercusión.
—¿Eso te preocupa?
—Para nada, quiero intentarlo, pero lo veo y siempre lo veré como una afición. Mi única preocupación sería mirar atrás y ver que no he dado todo mi potencial para conseguirlo.