Los últimos coletazos del incendio llegan al eremitorio medieval de O Preguntoiro

Luis Díaz
luis díaz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

El fuego quedó a escasos metros del yacimiento arqueológico principal y el humo obligó a parar las excavaciones

24 sep 2025 . Actualizado a las 19:49 h.

La Consellería de Medio Rural confirmaba a última hora de la tarde del pasado lunes que el incendio originado cinco días antes en el municipio de Pantón estaba por fin estabilizado. Por la mañana, había comenzado en Pombeiro —parroquia en la que se originó precisamente el fuego— una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de O Preguntoiro. Allí se descubrieron en el año 2021 los restos de la capilla medieval de San Xoán Degolado, cuya memoria pervivía en la tradición oral. En ese paraje trabajaron los arqueólogos hasta el martes, cuando tuvieron que interrumpir las prospecciones fundamentalmente a causa del espeso humo acumulado en la zona por el fenómeno meteorológico conocido como inversión térmica.

El proyecto de investigación se lleva a cabo en dos escenarios separados por apenas 200 metros de distancia. El fuego no había llegado el lunes al yacimiento denominado Preguntoiro 1, el más importante, donde se ubica la capilla de San Xoán Degolado, que habría albergado a una comunidad monástica germen del cercano monasterio de Pombeiro. Junto a la ermita, y al pie de la ruta de senderismo que conduce al núcleo de San Cosmede, se conservan varias tumbas antropomorfas excavadas en la roca.

El yacimiento Preguntoiro 2 está en el tramo de la ruta más cercano al lugar de San Cosmede y consiste en una construcción de piedra y que sí resultó dañada por el fuego y que iba a ser investigada en esta nueva fase de las excavaciones. El arqueólogo Xurxo Ayán explica que las llamas afectaron a una de las inscripciones y a la pared interna de la edificación.

Los pequeños focos que se reavivaron tras la estabilización del incendio del cañón del Sil se extendieron, con posterioridad al inicio de las excavaciones, al pie mismo de eremitorio situado en el lugar donde se encuentran las tumbas antropomorfas. Ayán precisó, sin embargo, que de momento no se han producido daños estructurales en el yacimiento Preguntoiro 1. Los arqueólogos decidirán este jueves, en todo caso, si siguen adelante o si se postergan los trabajos financiados por la Consellería de Cultura en este yacimiento del municipio de Pantón.