La oposición presiona en Monforte para  que se reactive la redacción del plan de urbanismo

La Voz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Obras de urbanización de la zona D, junto al Parque dos Condes
Obras de urbanización de la zona D, junto al Parque dos Condes CARLOS CORTÉS

El pleno debatirá dos propuestas similares presentadas por el PP y por Esperta Monforte

21 oct 2025 . Actualizado a las 18:51 h.

La conveniencia de retomar la redacción del plan general de ordenación en Monforte acaparará buena parte del debate del próximo pleno. Dos mociones, presentadas por el PP y Esperta Monforte, respectivamente, coinciden en reclamar al equipo de gobierno que se activen cuanto antes los trámites para actualizar la normativa urbanística municipal. El documento de referencia ahora son unas normas subsidiarias de planeamiento que están vigentes desde 1985. El intento más reciente de sacar adelante un plan general fue en el 2013, durante el último mandato como alcalde de Severino Rodríguez. El BNG optó entonces por dar marcha atrás en su propuesta debido a la presión vecinal.

Según el criterio de la portavoz del PP, Katy Varela, la ausencia de un plan general de ordenación municipal «provoca un marco de inseguridade xurídica, limita o desenvolvemento económico e urbanístico, frea o asentamento de novas actividades empresariais ou residenciais e dificulta a execución de proxectos tanto públicos como privados». «Non se explica —añade— que este equipo de goberno sexa tan proclive a realizar obras nas zonas C ou D e non se decida a aprobación do PXOM. É dunha absoluta irresponsabilidade abrir rúas e zonas novas sen ter aprobado un plan de urbanismo primeiro».

La moción del PP pide que se inicie de inmediato la redacción de un nuevo plan general de ordenación y que se incluya para ello la correspondiente partida presupuestaria en las cuentas municipales del próximo año, que irán a pleno a finales del próximo mes de noviembre. Al mismo tiempo, este partido solicita que se elabore y publique «un calendario de traballo que recolla as distintas fases do procedemento». Ese cronograma debería incluir plazos estimados sobre la presentación de un primer avance del plan y los pasos intermedios hasta su aprobación con carácter definitivo.

Participación vecinal

En todo el proceso previo a la aprobación del plan, destacan los populares, se debería «garantir a participación da veciñanza, asociacións, colectivos sociais e axentes económicos mediante a celebración de xornadas informativas, consultas públicas e a habilitación de canles para a presentación de propostas e alegacións».

Por su parte, la moción de Esperta Monforte sobre la redacción del plan de urbanismo es la tercera que presenta esta candidatura municipalista para instar al actual equipo de gobierno a que retome la elaboración de este documento. Según recoge la propuesta de este partido, el compromiso de avanzar en su redacción figura desde que Tomé es alcalde en todos los programas electorales del PSOE, partido que gobierna con mayoría en Monforte. «Levan once anos contestándonos que teñen outras prioridades, moitas das cales precisan de plans parciais, que se están levando a cabo cuns custes para as nosas arcas municipais», dice el concejal de esta formación Germán Vázquez.