A Pobra do Brollón pasa de siete a doce casos y todo apunta a otro cierre perimetral

A POBRA DO BROLLÓN

A Pobra do Brollón fue uno de los municipios de la zona donde el índice de contagios motivó la realización de cribados
A Pobra do Brollón fue uno de los municipios de la zona donde el índice de contagios motivó la realización de cribados ALBERTO LOPEZ

La evolución de los contagios por el último brote de coronavirus aboca al municipio a pasar al nivel de riesgo máximo

02 abr 2021 . Actualizado a las 17:53 h.

El último brote de coronavirus detectado en el municipio de A Pobra do Brollón suma a estas alturas doce positivos. Los primeros siete casos fueron detectados el pasado domingo y motivaron que este concello, con algo más de 1.600 habitantes, pasase al nivel de riesgo alto en el mapa epidemiológico del Sergas. En la reunión celebrada el martes, el comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia optó por no aplicar un cierre perimetral en este municipio, que está en un índice de contagios superior a los 600 casos por cada 100.000 habitantes.

Aunque el límite entre el nivel alto y el extremo está en 500 casos, las autoridades sanitarias parecen haber valorado que el brote se circunscribía a una única familia y a una sola parroquia. Desde entonces, sin embargo, los casos se están diversificando, según confirmaron fuentes consultadas por ese diario. Las restricciones se agravarán previsiblemente en la próxima reunión del comité clínico y la evolución de los contagios apunta a que será inevitable un nuevo cierre perimetral en este municipio.

El Ayuntamiento de A Pobra do Brollón divulgó este viernes través de su cuenta en la red social Facebook una comunicación del centro de salud que confirma la existencia de doce casos vinculados al brote originado en la parroquia de Salcedo.

En el actual nivel de restricciones, las reuniones en espacios privados se limitan a los convivientes y no se pueden superar grupos de seis personas en espacios públicos abiertos.

Por lo que respecta a la actividad hostelería, en este concello no está permitido el consumo en el interior de los locales y el aforo de las terrazas se restringe al 50%. El horario de cierre está fijado en las nueva y media.

En el sur de Lugo, solo el municipio de O Saviñao se encuentra en el mismo nivel de restricciones que el de A Pobra. En el hospital comarcal de Monforte se contabilizaban este viernes cuatro ingresos en planta por coronavirus, dos más que en la jornada anterior.