Alejandro Paz y María Jesús Barros se coronan en el gallego en A Pobra do Brollón

luis conde MONFORTE / LA VOZ

A POBRA DO BROLLÓN

ASIER TORRADO

17 may 2024 . Actualizado a las 20:11 h.

El ciclismo gallego cumplió un año más con su tradición en el Día das Letras Galegas. Como cada 17 de mayo se disputó el Campeonato de Galicia de contrarreloj, una cita que esta vez tuvo como escenario A Pobra do Brollón. Compitieron un total de 205 participantes. En total, se pusieron en juego quince coronas autonómicas, y los mejores registros en un recorrido para especialistas los firmaron el ciclista sub-23 Alejandro Paz (Padronés-Cortizo) y la corredora élite María Jesús Barros (Supermercados Froiz).

La categoría más vibrante fue la júnior, con los tres primeros en un exiguo margen. Tomás Pombo (Padronés-Cortizo) —séptimo en la clasificación absoluta— revalidó el título al batir por 4 segundos a Diego López y a Lois Dejesus —ambos del Picusa Academy—, que fueron plata y bronce, respectivamente.

A sus 50 años, María Jesús Barros se impuso una vez más entre las mujeres. A la porriñesa del Supermercados Froiz no se lo puso nada fácil la sub-23 Carmen Mallo. De hecho, la aventajó en 7 segundos en el punto intermedio, pero la incombustible campeona élite dominó en la meta con un tiempo de 36:59, rebajando en 8 segundos el de la ciclista de A Laracha. La tercera plaza absoluta la ocupó la ganadora júnior Lucía Piñón.

Alejandra Neira (Cambre) repitió por segundo año como campeona cadete y Ángel Delgado (Compostelano-Muebles Compostela) se hizo con el maillot cadete masculino. La categoría infantil formó por primera vez parte de este campeonato y se apuntaron las victorias Antía Torres (Teis) y Ariel Soto (Cambre).

Las medallas de oro en el ciclismo paralímpico fueron para Óscar López (Neuroimpulse-Galicia) en MC3, Ángel López (Enki) en MH2, Álvaro Illobre (Pulpeiros Mugardos) en MH4 y Daniel Prada (Enki), vencedor MH3 por delante de Alejandro.