Viejos oficios y nueva gastronomía en una nueva edición de la Feira de Outrora

pedro chico

BÓVEDA

Rubián celebra el festejo etnográfico entre puestos artesanales y degustaciones

14 jul 2025 . Actualizado a las 20:06 h.

Rubián celebró este lunes, como cada 14 de julio, su Feira de Outrora, una jornada en la que esta localidad del municipio de Bóveda llenó sus calles de puestos artesanales y talleres. La novedad fue la incorporación del programa de actividades gastronómicas, promovidas por la Consellería de Medio Rural bajo el lema de «Experiencias de Calidade». La feria contó con la participación activa del alcalde, José Manuel Airas, que visitó los puestos junto a otros regidores de la comarca.

Este año, en su edición número veintiuno, la feria comenzó su programa habitual por la mañana, con la apertura de los diferentes puestos de venta de productos artesanales, junto a las exposiciones y demostraciones de artesanía. A lo largo del día hubo talleres como el de alfarería, además de actuaciones musicales y culturales. Las actuaciones del grupo de gaitas del concello de Bóveda, de las Pandereteiras y de DJ Vizcaíno amenizaron una muestra visitada por gente de otros municipios de la zona y, evidentemente, de Bóveda, además de los muchos retornados que vuelven a Rubián con la llegada del verano.

La peculiaridad de esta edición fue la incorporación de las «Experiencias de Calidade». Esta actividad, que contó con la presencia del director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, tiene como objetivo promocionar y poner valor productos gallegos como el queso, la carne o las elaboraciones artesanas. Las actividades consistieron en catas y demostraciones con la Ternera Gallega como protagonista, para acabar con una merienda de artesanía alimentaria.