La asociación de alzhéimer de Chantada crea un programa de apoyo a la mujer cuidadora
CHANTADA
![Imagen de archivo de la asociación de alzhéimer de Chantada en 2020](https://img.lavdg.com/sc/2EhG4TbVM9XBfodapAaY4hm4IBk=/480x/2022/08/29/00121661790002197520604/Foto/M10S0025.jpg)
El objetivo es ayudar a las trabajadoras ante falta de oportunidades laborales, de empleabilidad y ofrecer asistencia psicológica
29 ago 2022 . Actualizado a las 19:35 h.La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Chantada tiene en marcha un programa conocido como Gabinete de Apoio á Muller Coidadora, que está dirigido a todas aquellas cuidadoras de personas que padezcan la enfermedad de alzhéimer u otras demencias. Este programa fue creado para dar respuesta a algunos de los problemas más graves detectados en el municipio de Chantada, como pueden ser la falta de oportunidades laborales, la escasa empleabilidad que tienen muchas mujeres del ámbito rural y la sobrecarga de trabajo que producen este tipo de cuidados a personas con estas enfermedades neurodegenerativas.
El objetivo general de este programa consiste en favorecer la activación personal, social y laboral de todas aquellas mujeres en situación de especial vulnerabilidad, cuidadoras de personas con alzhéimer u otras enfermedades.
Este programa oferta un total de cinco servicios para ayudar a todas aquellas cuidadoras que lo necesiten. El primero está destinado a la orientación e información sobre recursos disponibles de atención y asesoramiento personal y social. También habrá uno destinado a la atención psicológica, en el que se trabajará desde dos dimensiones, una más aproximada a la terapéutica y otra al apoyo psicológico. Otro de los servicios será el de mediación intercultural o familiar, que permite resolver conflictos de índole familiar o intercultural. También contará con un servicio de orientación laboral, para acompañar a todas las mujeres que requieran de esta ayuda en el proceso de búsqueda de empleo o emprendimiento. Por último, habrá otro dedicado a la capacitación laboral, que desarollará actividades para la adquisición de habilidades personales y sociales básicas para la mejora de empleabilidad. La iniciativa está financiada por la Secretaría Xeral da Igualdade.