
La subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, señala que en el municipio está previsto invertir 500.000 en esta actuación
02 mar 2023 . Actualizado a las 16:53 h.La subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitó este jueves Chantada, donde anunció que el plan estatal de dotación de fibra óptica permitirá el acceso a internet de banda ancha a unos 1.500 hogares y empresas de este municipio. Esta tecnología —precisó— se acercará a unos seiscientos puntos del territorio municipal que actualmente no cuentan con ella debido a su situación geográfica y a la dispersión poblacional. La intervención, en la que se invertirán más de 500.000 euros, se enmarca en la segunda convocatoria del programa Único del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El plan financia hasta el 90% de los costes de las empresas tecnológicas para llevar la conexión de internet de alta velocidad a zonas sin cobertura.
Isabel Rodríguez anunció esta actuación durante un encuentro que mantuvo con el alcalde, Manuel Varela, en el que también se abordó la preparación del dispositivo de seguridad de la próxima Feira do Viño de Chantada, que se celebrará entre los días 10 y 12 de este mes. En la reunión —según indican desde la subdelegación del Gobierno— se acordó que la Guardia Civil intensifique las tareas de vigilancia «para evitar incidentes no transcurso da festa, a primeira cita vitivinícola do ano no ámbito da Ribeira Sacra e unha das máis populares». El dispositivo de seguridad se pondrá en marcha en colaboración con la Policía Local.
En Ribas de Sil
Por otro lado, la subdelegada del Gobierno visitó el miércoles Ribas de Sil para supervisar junto con el alcalde Miguel Sotuela los resultados del proyecto de mejora del alumbrado eléctrico del municipio. El plan contó con una ayuda de más de 190.000 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y comprendió la instalación de 746 luminarias de bajo consumo en todas las localidades del territorio municipal. La actuación ha supuesto la renovación del 70% del alumbrado público del concello. Isabel Rodríguez señaló que con ello se ahorrará un 45% en el consumo de energía eléctrica por parte del Ayuntamiento —unos 10.000 euros— y se reducirán en 21 toneladas las emisiones anuales de dióxido de carbono.
En su visita, por otra parte, la subdelegada del Gobierno señaló que el programa Único permitirá dotar de conexión de internet de alta velocidad a cerca de cien lugares del municipio de Ribas de Sil.