Un 8M con lavanderas, astrónomas y viticultoras en el sur de la provincia

MONFORTE DE LEMOS

La concejala Margarita López y la teniente de alcalde Gloria Prada muestras las bolsas y las libretas ilustradas por la artista Xoana Almar que se distribuirán en la concentración prevista para este sábado en Monforte
La concejala Margarita López y la teniente de alcalde Gloria Prada muestras las bolsas y las libretas ilustradas por la artista Xoana Almar que se distribuirán en la concentración prevista para este sábado en Monforte FRANCISCO ALBO

En Monforte y en otros municipios de este territorio se preparan diversos actos con motivo del Día de la Mujer

07 mar 2025 . Actualizado a las 11:19 h.

El acto central del Día de la Mujer en Monforte cambia este año de ubicación. En el vez de celebrarse ante la casa consistorial, será en el denominado espacio del cuadrado del Parque dos Condes, donde a las 12.30 horas de este sábado se inaugurará un mural de  dedicado a las antiguas lavanderas del Cabe, realizado por la artista Xoana Almar, integrante de la cooperativa Cestola.

El programa de actividades del Ayuntamiento —organizado en colaboración el CIM o Centro de Información á Muller— fue dado a conocer por la teniente de alcalde Gloria Prada y la concejala de Muller e Igualdade, Margarita López. El objetivo, según indicó Prada, consiste en ofrecer «actividades e propostas transformadoras que contribúan a eliminar da nosa sociedade as estruturas machistas e patriarcais que desgraciadamente seguen presentes no fondo de toda a estrutura social e política das nosas vidas». El mural del Parque dos Condes, explicó por su parte López, pretende «render unha homenaxe ás nosas mulleres lavandeiras de Monforte, que realizaban este traballo tan duro e tan necesario na vida daqueles tempos e que, como de costume, era tan pouco valorado». En la concentración, por otro lado, Margarita López dará lectura a un manifiesto institucional. En este mismo acto se repartirán gratuitamente bolsas serigrafiadas y libretas con un motivo del mural de Xoana Almar.

La concejala señaló asimismo que la campaña informativa y de concienciación promovida por el Ayuntamiento comprende la instalación de un vinilo en el bus urbano municipal y la iluminación con color malva de la torre del homenaje, que se llevará a cabo este sábado. Por otra parte, el domingo se ofrecerá en la Casa de Cultura —a las 18.00 horas— el espectáculo de magia educativa «A igualdade non ten truco», a cargo de la compañía Magia en la Manga y dirigido al público familiar. El día 11, a las 20.00 horas, se celebrará en el mismo lugar una charla sobre «Convivencia dixital en igualdade», de la oenegé Pantallas Amigas, que se dirige a las familias, al personal docente y a cualquier persona interesada. El día 13, el auditorio del edificio multiusos acogerá —a partir de las 20.15 horas— la representación de la obra teatral As alumnas, de la compañía Culturactiva.

El programa municipal de actividades incluirá además una serie de talleres formativos para los estudiantes de los centros educativos del municipio. Por una parte, los alumnos de sexto de primaria participarán entre los días 10 y 13 en un juego de escape denominado «Bruxas e meigas na serra da Veiga». Para los estudiantes de segundo de ESO se ha programado en taller «Convivencia dixital en igualdade», de Pantallas Amigas, que se impartirá entre los días 10 y 12.

A continuación se detallan otros actos programados en diferentes municipios del sur de la provincia con motivo del 8M:

BÓVEDA

El centro sociocultural acogerá este viernes —a partir de las 11.00 horas— el espectáculo de narración «Directas ao espazo», de la compañía Trémola Teatro, sobre las mujeres pioneras en la exploración espacial. En el mismo local se ofrecerá el sábado —a las 17.30 horas— la charla «Astrónomas inesquecibles», a cargo de Nerea Puime , Eva Seijas, David Area, Ángel Costas y Luca Piccotti, estudiantes de Física.

CHANTADA

La concejala de Igualdade, Pamela Fernández, leerá a las 12.00 horas del sábado en el recinto de la Feira do Viño de Chantada un manifiesto en el que se resaltará el papel de las viticultoras en la Ribeira Sacra. El Ayuntamiento, por otro lado, distribuirá durante este mes carteles de homenaje a las viticultoras y folletos informativos sobre los servicios del Centro de Información á Muller.

A POBRA DO BROLLÓN

A las doce del mediodía de este viernes se llevará a cabo una concentración ante la casa consistorial, donde se leerá un manifiesto. A las 13.00 horas, la educadora social Paula Santos impartirá el taller «Conectando coa igualdade» en el colegio público local.

QUIROGA

Entre el viernes y el sábado se impartirá en la Casa de Cultura una serie de talleres dirigidos a mujeres sobre autocuidado y bienestar, risoterapia, danzas meditativas y realización de mandalas. A las 21.30 del sábado se celebrará en el restaurante Chapakuña 2 una «cea de sororidade» para las mujeres de la comarca.

SOBER

La biblioteca municipal acogerá este viernes y el día 28 —a las 17.30 horas en ambos casos— unas sesiones de cuentacuentos sobre la igualdad. El primero correrá a cargo de Sabela Rodríguez Coutado, propietaria de la librería Os Fedellos de Monforte y el segundo, de la educadora Paula Santos. Por otro lado, el día 27 —a las doce del mediodía— será inaugurada la placa que dará el nombre de una calle de la capital municipal a la pintora Maruja Mallo, con raíces familiares en Sober. El mismo día, a las 19.30 horas, se impartirá en el centro sociocultural un taller de autoconocimiento emocional dirigido a las mujeres.

O SAVIÑAO

A las doce del mediodía del sábado se celebrará una concentración ante la casa consistorial, donde se dará lectura a un manifiesto. El día 12, los alumnos del colegio público Doutor López Suárez participarán en un taller sobre igualdad organizado por el Ayuntamiento.