El examen teórico informatizado para el carné conducir se hará en Monforte

MONFORTE DE LEMOS

El alcalde, con el jefe provincial de Tráfico (a la derecha) en el aula del multiusos
El alcalde, con el jefe provincial de Tráfico (a la derecha) en el aula del multiusos cedida

Un aula equipada en el multiusos por el Ayuntamiento  evitará tener que ir a Lugo con el nuevo sistema

15 oct 2025 . Actualizado a las 17:35 h.

El examen teórico para la obtención de los diferentes carnés de conducir se seguirá realizando en Monforte cuando se implante en toda la provincia el sistema que elimina definitivamente el formato de papel. La primera convocatoria en el sur lucense en la que se realizarán las pruebas a través de ordenador, fijada para el próximo 17 de noviembre, se llevará a cabo sin necesidad de que los aspirantes deban desplazarse a Lugo por esta novedad. El Ayuntamiento pondrá a disposición de la Dirección General de Tráfico (DGT) un aula informática acondicionada y equipada con esa finalidad en el edificio multiusos, que será a partir de ahora el punto de referencia para las autoescuelas de Monforte, Chantada y Quiroga.

El alcalde de Monforte, José Tomé, y el jefe provincial de Tráfico, Alberto Rodríguez Fernández, firmaron en el multiusos el convenio de colaboración. El Ayuntamiento aporta para la realización de los exámenes un aula de titularidad municipal a cuyo equipamiento ha destinado 22.000 euros. Esta cantidad cubre la compra e instalación de los ordenadores y del mobiliario para el nuevo uso de esa dependencia, situada a la izquierda de la entrada a la zona del edificio en la que se ubica el auditorio.

«Vai ser un salto cualitativo para a xefatura provincial e para as autoescolas, que van dispor dun mellor escenario para o trámite do exame teórico dos diferentes permisos de conducir», manifestó el alcalde. El espacio cedido a la DGT fue el que albergó provisionalmente las oficinas de la Seguridad Social mientras se reformó su sede de la calle San Pedro. En el proyecto original del multiusos la sala figuraba como cafetería e incluso dispone del espacio destinado a la cocina. La concesión de este servicio, sin embargo, nunca llegó a concretarse desde la inauguración del edificio en el año 1998.

Deficiencias en As Lamas

El aula informática que funcionará en este lugar sustituirá a las dependencias del inmueble ubicado en As Lamas que el Ayuntamiento había puesto hasta ahora a disposición de las autoescuelas para la realización de los exámenes teóricos del carné de conducir. Tomé explicó que la anterior sede presenta humedades y otras deficiencias que hacían inviable su aprovechamiento como aula informatizada. «De non tela, e coa desaparición do exame en papel, habería que ir a Lugo», dijo el alcalde, acompañado en la firma por los concejales Gloria Prada y José Luis Losada. Las instalaciones de Monforte, añadió, «son das mellores da provincia, mellores incluso das que hai na capital».

Tomé destacó que el aula del multiusos «supera os requirimentos que nos trasladaron desde Tráfico» y que por su ubicación en este edificio está provista de todos los requisitos en materia de accesibilidad, desde la entrada a los aseos. Los participantes en las pruebas teóricas dispondrán en ella de veinte ordenadores para su realización, y habrá además un equipo central destinado al examinador.

Por su parte, el jefe provincial de Tráfico agradeció durante la firma del convenio que el Ayuntamiento haya puesto «todas las facilidades» para la puesta en marcha del aula informatizada en la que se desarrollarán desde el próximo mes los exámenes teóricos del carné de conducir. Sobre esta colaboración, dijo que en muchas otras provincias fueron las propias autoescuelas las que resolvieron esta cuestión. «La ubicación es perfecta. Aquí cualquier alumno puede desplazarse y hay facilidades para aparcar», señaló.

Alberto Rodríguez hizo hincapié, asimismo, en las ventajas que supondrá el nuevo sistema para los jóvenes y se mostró convencido de que su implantación traerá consigo una mayor porcentaje de aprobados. «Los jóvenes preparan el examen a través de la tablet y la capacidad para recordar los contenidos aumenta si empleas un mismo medio en el examen», indicó.

Percepción de riesgos

También se refirió, por otra lado, a la mayor funcionalidad que supondrá, a todos los niveles, la realización de las pruebas teóricas por medios informáticos, que entre otras novedades facilitará la inclusión en ellas de vídeos de percepción de riesgos. Según avanzó, los examinados podrán saber si han aprobado a las dos horas del examen, cuando ahora había que esperar al día siguiente y en ocasiones incluso más tiempo si surgía algún tipo de problema.

El aula del multiusos estará a disposición de la DGT dos días al mes para la realización de los exámenes y está previsto que a corto plazo pueda servir también de escenario para las pruebas de recuperación del permiso de conducir.