Adjudicada por un millón de euros la renovación de los desagües inferiores de Vilasouto

Luis Díaz
Luis Díaz MONFORTE / LA VOZ

O INCIO

ALBERTO LÓPEZ

Las obras en el embalse tienen un año de plazo y se realizarán de forma que no afecten a la campaña de riego

05 mar 2020 . Actualizado a las 12:23 h.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil contrató a la empresa Construcciones Alpi las obras de rehabilitación integral de los aliviaderos de la presa de Vilasouto. El principal criterio de valoración era el precio de las ofertas y esta empresa ganó el concurso con un presupuesto de 1.025. 233 euros. El importe de partida para la licitación había sido fijado en 1.278.664 euros. La empresa adjudicataria dispone de un plazo de doce meses para llevar a cabo la sustitución de los desagües de fondo del embalse.

El proyecto cuya ejecución se acaba de contratar es la inversión más relevante en la presa que abastece el canal de regadío desde su construcción hace ahora medio siglo. En los últimos años hubo otras intervenciones de mantenimiento de menor calado, con presupuestos inferiores a los 348.000 euros que se destinaron en el 2018 a la implantación de un plan de emergencia.

El pliego de condiciones de las obras de rehabilitación integral de los aliviaderos de la presa de Vilasouto establece que deberán realizarse fuera de la campaña de riego para no afectar a su desarrollo.

La presidenta de la comunidad de regantes valora positivamente la ejecución de estas obras de mantenimiento, pero incide en la importancia de complementarlas con otras mejoras que se valoraron en su día y que nunca se presupuestaron. Este es el caso del proyecto que iba a permitir realizar la captación del agua e superficie y no en el fondo del embalse. «Co sistema que hai agora a auga para o regadío sae a unha temperatura moi baixa e iso provoca retrasos nos cultivos», explica Alicia Toirán.

Los regantes celebraron el último domingo de febrero la asamblea preparatoria de la próxima campaña de riego. En la reunión se debatió sobre las obras de mantenimiento previas y las acequias que presentan mayor dificultad para su limpieza.

A lo largo de este año seguirá vigente el contrato que firmó en el 2019 la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil para que una empresa se encargue del mantenimiento y conservación del canal a su paso por los municipios de Bóveda, Monforte, Pantón, A Pobra do Brollón y Sober. El presupuesto de los trabajos es de 618.000 euros. «O contrato vai permitir que se fagan pequenos arranxos que ata de agora quedaban pendentes», dice la presidenta de la asociación de regantes.