Pantón acogerá un foro sobre el turismo, la población y la cultura en la Ribeira Sacra

PANTÓN

En el encuentro se prestará especial atención al sector vitivinícola y la candidatura a patrimonio de la humanidad
11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El municipio de Pantón acogerá el próximo día 26 la primera edición de un foro sobre la Ribeira Sacra en el que se abordarán aspectos como el modelo turístico y la sostenibilidad del territorio, la candidatura a patrimonio de la humanidad y la importancia del sector vitivinícola. La iniciativa es promovida por la asociación cultural Segredos de Pantón en colaboración con la Vicepresidencia de la Diputación, el consorcio de turismo y el Ayuntamiento de Pantón.
Las jornada se celebrará en el establecimiento de turismo rural Rectoral de Castillón y se abrirá a las 9.30 horas con una presentación a cargo de Lucas Vázquez, presidente de la asociación organizadora. A las 9.45 horas comenzará un coloquio en el que —según precisan los promotores— se debatirá sobre el encaje de la actividad turística del territorio en la candidatura ante la Unesco, su viabilidad y la «ausencia de plan de usos e planificación turística ante a posible declaración de patrimonio da humanidade».
A las 11.00 empezará una mesa redonda acerca del desarrollo del sector vitivinícola y su relación con el modelo turístico y cultural. En este debate, según los organizadores, se hablará sobre «como lograr o desenvolvemento e a sustentabilidade do sector de cara a manter a paisaxe como recurso produtivo e turístico, e fixar poboación en idade activa que asegure a remuda xeracional no medio e longo prazo».
Actuación musical
A las 12.15 horas habrá una pausa para el café que será animada con una actuación del grupo musical Peitoescuro, formado por Rubén Gutiérrez —vecino de Quiroga— y María Rojo, natural de Pantón. Seguidamente, a las 12.45 comenzará un último coloquio sobre «Como acadar a sustentabilidade entre turismo, cultura e poboación?». En este encuentro, apuntan desde la asociación organizadora, se tratará de definir «un modelo que fomente o desenvolvemento territorial da man dos sectores produtivos para a posta en valor dos recursos turísticos e da cultura local».
Por la tarde, tras una pausa para la comida, habrá una visita guiada al Ecomuseo de Arxeriz, en O Saviñao, que empezará a las 17.00 horas. La jornada se cerrará con una cata comentada de vinos en las instalaciones de la bodega Abadía da Cova, en este mismo municipio.