Extinguido por fin en la Ribeira Sacra el último gran incendio del verano en Galicia

PANTÓN

Empezó el 18 de septiembre junto a la vía del tren a orillas del cañón del Sil y acabó quemando más de 1.800 hectáreas
30 sep 2025 . Actualizado a las 19:20 h.El último gran incendio forestal de este verano en Galicia está por fin extinguido. La Consellería de Medio Rural anunció este lunes por la tarde que el incendio que se declaró en Pantón el 18 de septiembre quedaba técnicamente apagado a las 17:39 horas. Fueron necesarios doce días para completar los trabajos de enfriado dentro de la zona afectada por el fuego. Da acuerdo a los cálculos de la consellería, ardieron en los municipios de Pantón y Sober un total 1.805 hectáreas de terreno, la gran mayoría arbolado. Además, el fuego destruyó total o parcialmente diez casas.
Solo 24 horas antes, la consellería anunciaba que el incendio estaba controlado, el paso previo a darlo por extinguido. Asegurarse de que no habrá rebrotes resulto especialmente complicado en este incendio, porque buena parte de la zona afectada está en un terreno muy escarpado y repleto de vegetación en las laderas que caen a la orilla norte del del Sil y en las dos márgenes del cañón del Cabe.
La mayor parte de la superficie carbonizada forma parte de la zona de especial conservación (ZEC) del cañón del Sil, que incluye tanto las orillas de este río como los últimos kilómetros del Cabe.
Según el recuento de la consellería, se quemaron 1.517 hectáreas de superficie arbolada, el 84% del total; y 288 de monte bajo. Entre lo que ardió hay plantaciones de pino, y en menor medida de eucalipto, pero también robles, castaños, bosque de ribera y una superficie considerable de viñas.
Así evolucionó el incendio: dos días de mucho peligro
Los días 17 y 18 este incendio avanzó sin control empujado por el viento y alimentado por las altas temperaturas y la densa vegetación.
El primer día las llamas llegaron al pueblo de Lornís y lo sobrepasaron, pero sin llegar a alcanzar ninguna casa ni forzar su desalojo.
El día 19 por la tarde y por la noche fue mucho peor. A partir del mediodía, las llamas avanzaron con rapidez y fuerza, primero por el margen derecho del cañón del Cabe y a partir de última hora de la tarde, también por la orilla contraria, ya dentro del municipio de Sober.
Esa fue la noche en la que ardieron las diez casas, nueve de ellas en el pueblo de Frontón y una más en el de Acedre. Numerosos vecinos fueron desalojados en poblaciones de las dos orillas del río.
Por suerte, el día 20 llegaron una bajada importante de las temperaturas y unas lluvias que no fueron intensas pero que sirvieron para dar un respiro a los servicios de extinción.
A partir de esa jornada, el fuego ya solo avanzó un poco más hacia el oeste Sil arriba, en la parroquia de Pombeiro. El día 21, los servicios de extinción lo daban por estabilizado, el 28 por controlado y el 29 de septiembre quedaba extinguido.