Matt McCoy, el actor de «La mano que mece la cuna», de cata en Adega Algueira

SOBER

«Tiene un excelente gusto por el vino y comparte historias increíbles», dice su anfitrión en la bodega, Fabio González
15 may 2025 . Actualizado a las 13:22 h.La mano que mece la cuna fue una de esas películas que marcan huella. A Fabio González se la dejó. «Mi hermano y yo la vimos de pequeños. La trama y los personajes nos impactaron mucho tiempo». Después de vivir nueve años en Madrid y cuatro en Londres haciendo un poco de todo, en el 2018 regresó a Monforte para trabajar con su padre, Fernando González, artífice de Adega Algueira, empeñado entonces en convertir en referente enoturístico una marca que había despuntado por sus vinos dentro y fuera de Galicia. El azar —y otra forma de entender el turismo— quiso que Fabio se encontrase esta semana en la bodega con el actor estadounidense Matt McCoy, el padre de familia que en la ficción vivió una truculenta historia al entrar en su vida una niñera con un oscuro pasado.
McCoy se dejó caer el pasado martes por la ribera del Sil en Doade para participar en una cata de vinos de Algueira, seguida de una comida en el restaurante de la bodega. «Vino con un grupo de la agencia Butterfield & Robinson, con la que trabajamos con frecuencia. Traen turistas que buscan una experiencia diferente y personalizada», apunta Fabio. Por su dominio del inglés, es el encargado de recibir a estos grupos. El guion de este tipo de visitas siempre incluye una ruta de senderismo por algún paraje singular de la Ribeira Sacra. «El paisaje del viñedo —apunta el anfitrión— les suele dejar alucinados. Vienen a la cata predispuestos a que les cuentes tu historia».
Una agencia canadiense
Butterfield & Robinson Luxury es una empresa turística canadiense que enfoca su oferta a clientes de poder adquisitivo medio-alto y que trabaja con grupos de un máximo de dieciséis integrantes. Su catálogo incluye experiencias en 51 países repartidos por los cinco continentes, veinticuatro de ellos en Europa. Por lo que respecta a España, se pueden contratar desde fiestas flamencas a rutas en bicicleta por el norte, pasando por recorridos culturales y gastronómicos a través del Camino de Santiago.
«Son gente muy respetuosa e interesada por lo que le dices. No buscan explicaciones técnicas sobre el vino, prefieren que le cuentes en la cata la historia que hay detrás de la bodega. Si es algo familiar les gusta especialmente, sobre todo a los estadounidenses. Son muy agradecidos y lo viven todo de una forma muy emocional», comenta Fabio. Su encuentro con Matt McCoy fue casual. «Su cara —explica— me sonaba mucho y al decírselo al guía con el que venía me explicó quien era».
En el perfil de Instagram de Algueira, Fabio posa con el actor en una foto con este pie de texto: «Tuvimos el honor de recibir a Matt McCoy en nuestra bodega. No solo es un gran actor, sino que también tiene un excelente gusto por el vino y comparte historias increíbles». Actor y productor, McCoy nació en 1956 en Cincinnati, Ohio. Su trayectoria cinematográfica es muy diversa y tuvo papeles destacados en filmes de temática tan dispar como L.A. Confidencial y dos de las última entregas de la serie de o Loca academia de policía.