








Sober celebró este martes la edición número 28 de su ya tradicional Feira da Rosca, una jornada de exaltación de este dulce tradicional del municipio, típico de la parroquia de Millán. El festejo ofreció este año la novedad de que se combinó con una experiencia gastronómica organizada por la Axencia Galega de Calidade Alimentaria en la que se elaboraron y se distribuyeron 1.500 tapas preparadas a base de productos gallegos por el cocinero Juan Manuel Tallón. La empanada de pimiento de O Couto con queso de San Simón da Costa, la tosta de pan con ternera gallega y mostaza de grelos, la crema de queso Irmáns de Leite, la miel gallega y la granola Ai fueron los productos que se pudieron degustar en esta experiencia.
El reparto gratuito de las raciones de rosca de Millán empezó a la una de la tarde en la plaza del Concello. En la capital del municipio se instalaron además diversos puestos de productos gastronómicos de Sober y de otras partes de la Ribeira Sacra. El programa de la jornada comprendió también una demostración de escultura con motosierra a cargo del artista Eugenio Linares, talleres de cestería y manualidades con fieltro, y actuaciones musicales.
Túnel do Viño
La Feira da Rosca se celebró de modo paralelo a la octava edición del Túnel do Viño de Amandi, que se desarrolló entre el lunes y el martes. La muestra fue visitada el primer día por Martín Alemparte, actual director de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria y antiguo gerente del grupo de desarrollo local Ribeira Sacra-Courel.
En esta edición del Túnel do Viño de Amandi —cuya organización corrió a cargo de la empresa Vinosacra— tomaron parte 25 bodegas y se ofrecieron 50 referencias de vinos de esta subzona de la denominación de origen Ribeira Sacra. Los numerosos asistentes pudieron acompañar los vinos con jamón de la empresa cárnica lucense Torre de Núñez.