Ochenta y nueve criadores censaron 1.972 capones para la próxima feria

José Miguel López LUGO

LUGO

El Concello desarrolla un estudio comparativo de las razas Galiña de Mos y un híbrido francés La parroquia de Lanzós sigue siendo la que inscribe el mayor número de ejemplares, con 521

08 abr 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Un total de 1.972 capones fueron inscritos por 89 criadores para la próxima edición de la tradicional feria del 21 de diciembre en Vilalba, según el censo del Concello. Esta cifra es superior a la del año pasado, cuando se censaron 1.800 aves. Lanzós sigue siendo la parroquia que registra el mayor número, con 521 aves de 28 criadores, lo que supone un aumento respecto al 2002, cuando hubo 485, pero hay una granja menos. A continuación están Noche (290 de 11), Goiriz (232 de 14) y Oleiros (240 de 3). Nuevamente, todos los ejemplares estarán castrados quirúrgicamente, y sólo hay inscritos 110 capones de la raza de la Galiña de Mos. Los técnicos que trabajan en la organización de la feria, análisis y seguimiento de los animales, señalan que el hecho de que sean pocos los ejemplares de la raza autóctona se debe a que «aínda non está feita por completo a súa recuperación, o que se puido comprobar na última feira na que había diferencias entre os da Galiña de Mos».Añadieron que Avimós les dijo que no había suficientes garantías de suministro, por lo que prefirieron decantarse por capones de la raza híbrida francesa Label . «Non se trata de desvincular o capón de Vilalba da raza autóctona, pero de momento non hai producción que responda ó patrón da raza. Son dous productos diferentes», apuntaron.En este sentido, los técnicos adelantaron que el Concello realiza un estudio comparativo que permita orientar sobre el futuro de al raza elegida, así como alguna iniciativa experimental para determinar cual será el capón para la feria y el que se podría comercializar durante todo el año.