Ellas quieren poner la magia

Xavier R. Lombardero LUGO

LUGO

López Besteiro cree que Orozco abusa de las palabras y Branca Rodríguez saca un 7 electoral El alcalde reclama una «discriminación terrorífica positiva en favor das mulleres»

10 may 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

?as mujeres ganan protagonismo en la política. Lógico es que sea por méritos propios, que los tienen, y muchos, y no por moralina o cuotas de partido. A veces necesitan ese empujón sensible pues estamos lejos de los países nórdicos, donde son eficaz mayoría en todas partes, pero los casos de Branca Rodríguez , Manuela López y un Orozco arropado por Concepción Burgo , Dolores Vieiro , Carmen Basadre , Eva Real , Luisa Zarzuela ...hablan a las claras. Las mujeres fueron ayer protagonistas. Junto a Manuela López, que llamó a una revolución cultural bien entendida, estuvieron sus dos sustitutas en la Xunta, Pilar Rojo y María José Cimadevila , y varias Ana,nombre de moda en el PP pues Ana Pastor suena mucho para Galicia, y de Ana Palacio o Ana Chao ya conocen sus dotes de mando. Fraga debió sentirse a gusto, (estuvo especialmente cercano a la eurodiputada) pues el encuentro retrasó su posterior compromiso en la inauguración de la planta de Coren en Outeiro. Allí se disculpó: «Por primeira vez en 13 anos, chego tarde, pídolles desculpas». Desde el bando de los antagonistas, Orozco, que está al quite y no se perdió el acontecimiento socio-económico de Coren, había mandado un mensaje electoral al foro femenino. Reclamó una «discriminación positiva terrorífica en favor das mulleres, un colectivo que sofre unha dobre discriminación pois a pesar de ter máis preparación cós homes, teñen máis paro». Cincuenta mujeres aplaudieron al candidato socialista que mentaba el cambio de mentalidad de hombres y mujeres. Tuvo reproche para el PP al preguntarse: ¿como se pode pedir o voto ás mulleres cando se votou que non a un plano integral de igualdade no Parlamento español?». Orozco ha estado apoyando también a candidatas del partido como Silvia Rodríguez , que se presenta a alcaldesa de Portomarín, aunque es Margarita Pérez quien despliega una más concienzuda labor de apoyo en la zona centro de la provincia. A Manuela López es difícil verla trasnochar por Lugo y no se prodiga ni en la copa posterior a la pegada de carteles. Se aplica la conciliación familiar. En cambio, el viernes fue Branca Rodríguez la reina, o presidenta, de la velada. En la cena del BNG fue investida, -por lo menos ella se arrogó el título-, como Gran Maga de Lugo por el Mago Antón . En los postres ilusionó a los presentes con un juego de magia matemática según el cual, eligieras el número que eligieras, tras varias operaciones a todo el mundo le aparecía un mismo resultado: 7 (a algunos de letras les salían 8). Ésos son los concejales que quiere lograr el BNG en Lugo. Branca aseguró que el gobierno en coalición siempre es tarea difícil, propio de un equipo de magos, en aras a lograr la normalidad política que, aseguró, hoy existe en Lugo. La vertiente lúdica de la política, sin olvidar el toque reivindicativo y femenino, también se vio en la cena de 200 mujeres del Bloque monfortino en El Castillo. Aseguran que estuvo más fina que la churrascada popular de O Saviñao. Las mujeres, fuera de que alguna quiera protegerse de la movilidad laboral como funcionaria con ventajas que otorga la concejalía, dan la cara en batallas políticas de asalto al inmovilismo y al tedio democrático. Ahí están Guadalupe Fernández y Fe López encabezando la lista de Navia de IG, o Lucía Vázquez y ocho mujeres más en la independiente de Monforte. Ahí el duelo de la socialista Regina Polín a la alcaldesa de Guitiriz, María José Vázquez . El de la nacionalista Dorinda Amor a la diputada y alcaldesa de Sober, Raquel Arias . O el tesón de Obdulia Amarelo en Xermade. Hay candidaturas de aireación, para tratar de desahogar atascos. Es el caso de Carmen Pernas con el BNG de Vilalba o las outsider de IU en Becerreá. En el pueblo montañés, con un Guillén perenne a pesar de los arreones del socialista Martínez , la candidatura de veinteañeras liderada por la ingeniera Tamara Montaña , trata de conseguir por aldeas y corredoiras los 200 votos que hacen el concejal. Es una lista paritaria que luchará contra la crónica baja participación electoral.