
Las citas | Fiestas lucenses Terra Chá será el principal foco de las celebraciones que amenizarán los fines de semana más veraniegos de la provincia
01 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.Llega agosto y fiestas y ferias se convierten en protagonistas de los pueblos de la provincia. El festival de Pardiñas de Guitiriz es una de las primeras citas ineludibles a las que acudir este fin de semana. La Feira e festa da música e da arte, como le quisieron llamar sus organizadores, empezará con una muestra de artesanos de instrumentos de música tradicional y un pregón a cargo de Uxía Senlle. A continuación, Xabier Blanco de Moaña ofrecerá un concierto y habrá exposiciones de pintura, escultura, fotografía y cerámica. A partir de las siete de la tarde se llevará a cabo una maratón y ya por la noche el grupo de gaitas Xermolos, Dixebra, Les Batinses y Lamatumbá, amenizarán con su música. El domingo, la gaita de Sarandón do Ulla ofrecerá un concierto y el escritor Avelino Pousa leerá un nuevo pregón. Además, Xurxo Souto dirigirá un sentido homenaje a Manuel María, incondicional durante años del festival. En esta ocasión, Mistura-Nus, Felpeyu, Os Diplomáticos y Alann Bique, con su espectáculo Noite meiga , serán los encargados de animar el festival. Sin abandonar el folk, Antas de Ulla ofrecerá también este fin de semana el festival FolkAntas en el que actuará Treixadura, Os Cempés y el grupo británico Macfeck. Rábade tampoco olvida su cita anual y ofrecerá cinco días de festejos a sus vecinos y visitantes. El jueves, día 11, los actos empezarán con el pregón que se encargará de leer Norma Sánchez Arias para, a continuación, proceder a una churrascada popular y a un concierto en el que estarán presentes los grupos Veria, Los Brillantes y Quempallou. Al día siguiente, la comida tendrá aires campestres y se realizará a orillas del Miño. De paso, los allí congregados podrán disfrutar del quinto descenso de embarcaciones de fabricación propia. Ya por la noche, Tráfico y Panorama harán bailar a los más fiesteros. Las orquestas Nueva Generación y Jerusalén serán las protagonistas de la verbena del sábado, tras la actuación del grupo de títeres Titiritraum. El domingo la magia inundará Rábade con la actuación de Abracadabra y en esta ocasión la música correrá a cargo de Jocker y Olympus. Finalmente, el lunes las bicis tomarán las calles en el día de la bicicleta, realizándose también una ginkana ciclista. La orquesta Cinema clausurará esta convocatoria junto a la tradicional sesión de fuegos de artificio. Este mismo fin de semana la parroquia de Os Vilares , en Guitiriz, se convierte sin duda, en la más innovadora en cuanto a celebraciones. Su décimo quinta Romaría labrega da chaira contará con concursos-exposiciones de perros y vacas rubias y lecheras; además de una maratón y juegos populares. También se podrá gozar con las actuaciones de agrupaciones como Os Zirincollos, Fiadeiro y el humorista Farruco. El domingo, 14 de agosto, habrá un concurso de siega con guadaña y una prueba de habilidad con tractor con remolque marcha atrás. Pero el punto de interés residirá en la primera bajada de carrilanas, cuyos ganadores serán recompensados con importantes premios. Los actos concluirán con una carrera de segadoras y el grupo Andaina pondrá la nota musical a los festejos. Guntín también puede presumir de celebraciones populares. La parroquia de Ferreira de Pallares llevará a cabo el día 13 su primera fiesta medieval. Entre las actividades a destacar están distintas exposiciones, demostraciones de oficios tradicionales y la venta de artículos de artesanía y objetos que antiguamente fueron de uso común. La festa do pemento de Mougán, que se celebra en este concello, se ha convertido igualmente, en un acto de exaltación de tan típico comestible de la zona y en cita obligada para los vecinos y demás visitantes del Ayuntamiento. Por estas fechas, también Vilalba celebra sus fiestas de San Ramón y Santa María. El primer encuentro se efectuará en el área recreativa de A Magdalena, con la celebración de la xira. El 2 de septiembre habrá un concierto estelar de la Vargas Blues Band, y el 3 y 4 de este mismo mes, se llevará a cabo la primera feria medieval del Concello.