Todos en la red como peces

La Voz

LUGO

Ó.?C.

A media voz El presentador de un programa destacó el incremento de los usuarios de Internet, pero aún quedan núcleos duros. Los arquitectos, en cambio, sí la utilizan a mazo

08 nov 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

¿Estaremos en línea pero pensando en el bingo o es que la red nos funde los circuitos? Hace pocas semanas aparecieron publicadas estadísticas que situaban a España en muy mal lugar, con unos índices de utilización de Internet bajísimos. Pues resulta que el número de usuarios aumentó en un 40,7 por ciento en los últimos 18 meses, según afirmó ayer Ángel Alonso , gerente del Grupo Eroski en Lugo. Claro que, a lo mejor, es el 40,7 por ciento de la miseria y seguimos ocupando los últimos lugares. Será eso. El citado gerente asistió en el Uxío Novoneyra a la presentación de la campaña Todos.es, todos en Internet , en la que el grupo empresarial colabora con la entidad pública Red.es. Está dirigida principalmente a colectivos que menos contacto han tenido hasta ahora con la denominada red de redes, que vienen a ser las personas mayores, inmigrantes, amas de casa y discapacitados (no quiero desanimar a nadie, pero no me imagino un cíber lleno de ancianos y los bancos de la Praza Maior y las vallas de las obras desiertos). «?otus Locus Lucus» Quiénes sí utilizan masivamente Internet y las nuevas tecnologías (que buena carga de trabajo y de tinta de tiralíneas les saca de encima) son los arquitectos, que celebraron por la tarde en Lugo una nueva jornada del proyecto urbano Locus Lucus . La sesión comenzó con sendas conferencias a cargo de los profesionales Santiago Cirugeda y Fernando Blanco (repito, arquitecto). Posteriormente hubo una mesa redonda en la que participaron ambos, además de Felipe Arias , arqueólogo que ahora es el director xeral de Patrimonio, y Paco Pestana , escultor que también compatibiliza la representación diplomática de las culturas eslavas con las caminatas por Castroverde. Otro que ejerció de representante multimarca fue el alcalde de Muras, Isam Al Nagm Azzam , que viajó a Salvador de Bahía (Brasil, por si quedaba alguien en la parra), comisionado por las cuatro diputaciones gallegas, para recoger el premio Otero Pedrayo, que les concedió el Hospital Español en agradecimiento por la colaboración económica recibida. Al acto de entrega asistió el prefecto de la ciudad. Magos Los magos siguen con lo suyo por plazas y salones de la ciudad, dentro de la Semana de la Magia. Teto, Romero, Jandro y Luis Manuel actuaron en la Facultade de Dirección de Empresas.