La República protagoniza numerosos actos desde hoy

Benigno Lázare LUGO

LUGO

ÓSCAR CELA

Varias entidades programaron conferencias y exposiciones La asociación Manuel Azaña y Arga la conmemoran hasta mayo

18 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

El Ateneo Republicano de Galicia (Arga) y la Asociación Manuel Azaña inician esta tarde un programa de actividades conmemorativas del 75 aniversario de la proclamación de la Segunda República, en las que colabora la Delegación provincial de Cultura. También varios partidos políticos, asociaciones y sindicatos conmemorarán la fecha con la lectura de un manifiesto el día 26, a las siete y media de la tarde en A Soidade, según acordaron ayer en el transcurso de una reunión, en tanto que el Concello tiene previstas charlas, teatro, poesía y exposiciones con motivo de los 75 años de la entrada en vigor del sufragio femenino. Arga y la asociación abren su programa esta misma tarde con la inauguración de una exposición sobre la vida y obra de Manuel Azaña y con la primera de nueve conferencias dedicada al que fue presidente, a cargo de Isabelo Herreros, presidente de la asociación. Todas las conferencias serán en la Biblioteca Pública a las ocho de la tarde y la última está prevista para el 23 de mayo. La entrada es libre y el programa fue detallado por Carlos Etcheverría y por Andrés Páramo, presidente y directivo, respectivamente, del Ateneo Republicano; por Joaquín Rodero, representante de la Asociación Manuel Azaña, y por el delegado de Cultura, Xoán Xosé Molina. Durante la presentación, Páramo recordó que este año también se cumplen siete décadas desde el levantamiento militar que originó la guerra civil más sangrienta de las que tuvieron lugar en España en los últimos dos siglos. Ambos episodios no pueden ser ajenos a la actual democracia, según señaló. Los organizadores consideran que iniciativas de este tipo son necesarias para que impere el rigor histórico, a lo que contribuirá la próxima publicación de las obras completas de Azaña. Tras rechazar la vinculación de república y caos y reivindicar la importancia legislativa de esa etapa, el dirigente del ateneo matizó que en las primeras elecciones los únicos marginados fueron los partidos republicanos. También criticó que algún político como Julio Anguita se erija en representante del republicanismo. Programa Tras la de hoy, la próxima conferencia será mañana, sobre los antecedentes educativos de la Segunda República, a cargo del catedrático de Maxisterio Uxío Otero. El día 25, el comandante en la reserva y profesor José Luis Pitarch disertará sobre los militares en la Segunda República; la conferencia del día 27 estará dedicada a los medios de comunicación en aquella etapa, a cargo de Mirta Núñez; el 4 de mayo será tratada la masonería por Alberto Valín; el día 9 Miguel Barros hablará del primer Estatuto de Autonomía de Galicia; el 11, Emilio Grandío disertará sobre el mito y la realidad; el 16, el senador Carles Revés explicará el primer Estatuto de Cataluña y el 23 de mayo se cerrará el ciclo con una conferencia sobre la provincia de Lugo en la Segunda República. Sufragio femenino Con respecto a las actividades del Concello lucense, a la una de la tarde de hoy el alcalde inaugura en el Uxío Novoneyra una exposición sobre el movimiento feminista. Mañana se abrirá otra en el mismo centro y habrá una mesa redonda sobre la inserción de mujeres gitanas.