Armas para poder competir

Dolores Cela dolores.cela@lavoz.es

LUGO

21 sep 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

Contratar una habitación del hotel de la familia García-Fernández desde cualquier parte del mundo será mucho más fácil dentro de unos días. Desde ayer forma parte de la red de redes a través de la mayor cadena de hoteles independientes, Sercotel. Cuenta con 133 establecimientos, cinco de ellos en Galicia y el primero de Lugo. El acuerdo supone para el Jorge I poder competir con las grandes cadenas del sector.

, el conocido restaurador lucense, quiso dejar muy claro, para no dar lugar a equívocos, que la firma del acuerdo con Sercotel no introduce cambio alguno ni en la propiedad, ni en la dirección. Al frente del negocio seguirán el propio Alberto, su esposa Mary Flor Fernández y sus hijos Alberto y Jorge , que siguen los pasos de sus progenitores. La incorporación a la cadena Sercotel, lleva aparejado el correspondiente acuerdo económico, es a efectos de reservas y de márketing y asesoramiento. De él esperan beneficiarse ambas partes. La firma. El acuerdo para incorporar el Jorge I en la red de Sercotel fue firmado ayer mismo en el propio establecimiento de hostelería. Lo rubricaron el fundador de la cadena de hostelería lucense, Alberto García y la presidenta de Sercotel, Marisol Turró . Fue sellado, como todos los buenos tratos, con una comida en el Mesón de Alberto, en la que la amplia representación de la cadena catalana, todas mujeres, conocieron las excelencias de la cocina gallega.

Alberto García tomó la decisión de unirse a la cadena de hoteles independientes por una razón fundamental, no renunciar al progreso y a los dictados que marcan las nuevas tendencias en el sector. Sin olvidar el poder competir así con las grandes cadenas, con un hotel como el suyo, con características propias y sin perder la independencia.

Dentro de unos días el Jorge I se incorporará a la conexión GDS, un sistema de reservas a nivel nacional, que situará al establecimiento lucense en más de 600.000 puntos de venta. Y, moderno sí, pero adaptado a todos los clientes, incluso a los reacios a incorporarse a las nuevas tecnologías, porque funcionará también el tradicional sistema de reservas telefónica.

Alberto García es consciente de que si un cliente asiático o americano puede realizar una reserva en su establecimiento, está promocionando su propia ciudad. La firma del convenio sirvió para que el restaurador contara algunas anécdotas profesionales y, de paso, advirtiera a sus nuevas colaboradoras, que el Jorge I no abre el día de Nochebuena y es que ese día es sagrado para la propia familia García-Fernández y para las de sus empleados. El restaurador contó que todos los años acude a su establecimiento un cliente americano, que pasa 15 días en Lugo. En su última visita coincidió en Nochebuena y en esa jornada el huésped disfrutó con su familia de un hotel en exclusiva para ellos. Y es que, el trato es ahora tan cercano que Alberto le facilitó la llave de acceso de su local.

Al incorporarse en la cadena de hoteles independientes el Jorge I se incorporará a las ofertas puntuales de la red. Marisol Turró dijo que iban a estudiar las entradas y salidas de los últimos tiempos para ver cuando son más necesarias esas promociones.

Alberto García consiguió transmitirle a sus hijos, no sólo el cariño por el negocio, sino las inquietudes por innovar. Uno de ellos llegó en esta misma semana de una feria de hostelería, que se celebró en México, donde, entre otros platos preparó pulpo. Suponemos que fue un éxito, especialmente entre la colonia gallega allí asentada. Lo que con total seguridad será un acierto son las jornadas de promoción del queso de Arzúa-Ulloa, en las que participa el Mesón de Alberto.