La feria Equigal convertirá a Lugo en la capital española del caballo de raza desde el día 11 al 14 próximos
LUGO
Las más importantes yeguadas de Galicia, así como otras llegadas de numerosos puntos de la Península participarán desde el día 11 al 14 próximos en el primer Salón del Caballo de Pura Raza Española, Equigal, que se celebrará en el recinto ferial lucense. Según informó ayer el director del certamen, Arturo Fernández de la Vega, ya están anotadas más de 200 reses y todavía sigue abierto el plazo.
Esta alta participación y la calidad de algunos espectáculos llevó al presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, en la que tuvo lugar la presentación, a afirmar que Lugo será «a capital española do cabalo de raza».
Durante las tres jornadas el recinto de O palomar estará abierto al público desde las once de la mañana hasta las once de la noche. Dado que el objetivo es conseguir la participación del público en general, habrá actividades y espectáculos de especial atractivo para todos. El número estrella estará a cargo de Samuel López que ofrecerá en tres sesiones, dos de ellas nocturnas, El arte de la danza a caballo , exhibición considerada de primer orden, que se presentó con gran éxito en Sevilla, centro mundial del caballo de pura raza, pero inédito en Galicia y en las restantes comunidades.
También se celebrará un concurso morfológico; habrá una zona comercial y expositiva con todo tipo de artículos relacionados con ese mundo, zona de ocio y un Pony Club Infantil, con bautizos a caballo. La entrada al recinto ferial costará tres euros y el precio de las del espectáculo ecuestre será de 10 euros si se adquieren de forma anticipada y de 12 en la taquilla.
Además de Fernández y Besteiro, al acto de presentación asistieron el presidente de la asociación de criadores en Galicia, Ricardo Barros; el alcalde de Lugo, José López Orozco; el delegado de Medio Ambiente, Eduardo Vidal, y el gerente del Pazo de Feiras e Exposicións, Rubén López. Vidal confirmó la asistencia a la inauguración del conselleiro de Medio Ambiente, en tanto que Orozco dijo que el citado conselleiro va a ponerse en contacto con la ministra para solicitarle la colaboración económica y que visite la feria. El certamen tiene un presupuesto de 120.000 euros.
Barros dijo que a pesar de que la asociación de criadores gallega solo tiene 12 años, ya es una de las de más repercusión y Galicia es la tercera comunidad en censo caballar, con un nivel muy importante. Por su parte, Rubén López dijo que en la programación del Pazo de Feiras todos los años procuran organizar un certamen que destaque, que en en anterior ejercicio fue el campeonato de villar y el del 2008 va a ser Equigal.
El delegado de Medio Ambiente se refirió a la importancia del caballo y su vinculación con los humanos desde hace 5.000 años. En el caso de Galicia, dijo que los caballos realizan una función fundamental en la conservación del monte en las zonas de media y alta montaña. Orozco y Besteiro hablaron del auge de este animal en la provincia y citaron al presidente de la Rof Codina y al de Filmax, autores de propuestas que lo vinculan al progreso.