La corporación de Vilalba aprobó en el pleno de anteanoche la celebración de una reunión de la comisión municipal de Cultura que debatirá los nuevos nombres de calles del casco urbano que recuerdan aún el período franquista. La decisión se tomó por iniciativa de BNG, aunque se acordó una modificación sobre el texto inicial. La matización hace referencia a que el proceso no comenzará sino que continuará: así se reconoce que ya en la pasada década, también con el PP en el gobierno local, se incorporaron modificaciones que suprimieron denominaciones como General Franco o General Sanjurjo.
La propuesta que defendió el nacionalista Xosé Manuel María propone la supresión de nombres como Nevado Bouza o Luis González Valdesuso y la inclusión de denominaciones como Rosalía de Castro, Curros Enríquez o Eduardo Pondal. Calles de la localidad como la rúa da Pravia, Porta de Cima, Campo de Puente o Galicia adquirieron su actual denominación en el mencionado proceso que se llevó a cabo en la pasada década.
Por otra parte, los tres partidos con representación en la corporación -PP, PSOE y BNG- acordaron analizar en la comisión municipal de Cultura la posible introducción de cambios en el certamen literario de San Ramón. Dicho acuerdo implicó la retirada de otra moción del BNG, que defendía modificaciones en el sistema actual.
Un acto «diluído»
Irimia manifestó que el certamen quedaba actualmente «diluído» al incluirse su entrega en el mismo acto en el que tienen lugar el pregón y la presentación de las reinas de las fiestas del San Ramón; propuso cambios en el jurado y demandó gestiones para publicar la obra premiada.
El popular José María García-Leira Boado sostuvo que la calidad del jurado estaba garantizada, y explicó que había realizado ya algunas gestiones para la publicación de los trabajos.