Analizan si afecta a Lugo la sentencia del Supremo que impide cobrar a los bancos por los cajeros en la calle

La Voz

LUGO

19 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El Concello está analizando las consecuencias que puede tener en la capital lucense una sentencia del Tribunal Supremo que impide al Concello de A Coruña cobrar a los bancos por tener cajeros automáticos en la calle.

En Lugo, al igual que en otras muchas capitales, se implantó en 2006 una tasa por «aprovechamiento especial de la vía pública» que afecta a los bancos por los cajeros automáticos, o a todas las empresas que ofertan comida, bebida o películas en puestos ubicados en un edificio, pero en los que el producto se consigue desde la calle.

En el departamento de Economía están estudiando cómo afecta esta sentencia firme del Tribunal Supremo, dado que hay otras tantas que han sido favorables a los ayuntamientos en situaciones semejantes.

En el caso de A Coruña, el proceso comenzó en 2005, cuando el Banco de Galicia acudió a los tribunales por la citada tasa. En un primer momento, el Contencioso Administrativo de A Coruña dio la razón al Concello, pero el caso fue al Superior de Xustiza, que falló a favor del banco, y ahora también lo hace el Supremo. Según el Tribunal, «no hay verdadera utilización o aprovechamiento especial de un reducido espacio de la vía pública en el breve tiempo que dura el servicio del cajero, tiempo que no difiere esencialmente del de los simples transeúntes que hacen un uso colectivo y general de las vías públicas».

Comida en el Antonio Gandoy

Por otra parte, la junta de gobierno local declaró ayer desierto el procedimiento para contratar a una empresa que suministre la comida al centro de día Antonio Gandoy, puesto que la empresa que se presentó excedía el IVA marcado en los pliegos. Se sacará a concurso de nuevo y se invitará a participar a tres empresas «capacitadas».