Es uno de los pesos pesados del nuevo Obradoiro, pero asegura que su sentimiento breoganista se mantiene indeleble
23 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Raúl López apura sus vacaciones en Sanxenxo y abre un paréntesis para la entrevista. Cuando acabe el verano volverá a disfrutar del baloncesto, pero esta vez ya no tanto en su equipo de siempre cuanto en el nuevo proyecto articulado en Santiago.
-Su gestión económica en el Breogán ha despertado controversia.
-He conseguido que el Breogán siga, y quiero que siga. Yo no dejo al Breogán tirado. Todo lo contrario, lo dejo asentado económicamente. Mi frustración es no haberlo podido llevar a la ACB. Por lo demás, me encuentro muy satisfecho y el tiempo será el que dará y quitará razones. Las cuentas se aprobaron por unanimidad siempre y los directivos que están ahora también estaban en el consejo que yo presidía. También es cierto que el único que puso dinero de su bolsillo fue Raúl López. He dejado al club tal como lo cogí cuando llegué, a pesar de que no llegaron ingresos que estaban comprometidos. La mayor satisfacción es que el club siga subsistiendo, porque no va a arrastrar problemas económicos. El problema es la falta de arropamiento empresarial, que no se ha dado en Lugo.
-¿Cómo espera que lo reciban en el derbi en Lugo?
-Yo siempre creo en la honradez, en la lealtad, en el trabajo desinteresado por el deporte. Creo que eso lo he hecho, y que la gran mayoría lo entiende así. Cuando estás convencido de que has hecho lo posible y un poco más... Yo nunca habría dejado el proyecto del Breogán si hubiese encontrado el arropamiento para sacarlo adelante. Y dije que seguir al frente de aquello no sería bueno. Pienso que era el momento de dar paso a otro. En nuestro sentimiento, mi familia y yo no dejaremos de llevar al Breogán con nosotros.
-¿Raúl López es el inspirador del proyecto obradoirista, el que da el primer paso?
-Es un proyecto de todos. Es cosa de todos.
-¿Va a ser el presidente del club?
-Vuelvo a lo mismo. Es un proyecto de todos.
-Perdone que insista en lo de la presidencia, pero si hasta el encargado de gestionar las contrataciones de jugadores, Chete Pazo, es su álter ego en el baloncesto.
-Chete no deja el Breogán por el Obradoiro. Chete iba a dejar el baloncesto y Fran Sánchez, que es su amigo, y su compadre, le ofrecía una alternativa. Cuando se pone en marcha el proyecto empresarial del Obradoiro, pensamos que para que vaya adelante Chete debe ser el director deportivo y lo convencemos.
-¿Cuánto costará la plantilla del Obra este curso?
-El coste total de la plantilla será de 1.400.000 euros y el presupuesto previsto para el club, de aproximadamente 1.800.000 euros.
-¿Raúl López lleva el veneno del baloncesto en las venas?
-Más que veneno, diría el gusanillo. Ocurre con el deporte en general, pero el baloncesto es especial.