Los chubascos no llegaron a deslucir de la Festa da Castaña do Courel

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE/LA VOZ.

LUGO

08 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, y la delegada territorial de la Xunta, Raquel Arias, asistieron ayer a la 23 edición de la Festa da Castaña do Courel, que se congregó a cientos de personas en el Souto da Retorta, en las afueras de Folgoso. Hacia la una de tarde se ofreció a todos los asistentes una degustación gratuita de castañas asadas en la que se sirvieron unos setecientos kilos de fruto, acompañadas de vino nuevo.

El pregón del festejo fue pronunciado por alumnos del colegio público Uxío Novoneyra, mientras que la banda de gaitas del Ayuntamiento de Bóveda y la charanga Amigos de Visantoña se encargaban de animar el ambiente. En el recinto de la fiesta se instalaron puestos de venta de productos típicos de la comarca, entre los que se encontraban diversos derivados de la castaña elaborados por algunas pequeñas empresas que fueron creadas en tiempos recientes en O Courel y Quiroga.

Los chaparrones hicieron actos de presencia a última hora de la mañana, pero no llegaron a estropear el festejo, ya una gran parte del público optó por permanecer en el lugar pese al mal tiempo, mientras que otros asistentes se retiraban para comer.

La Festa da Castaña do Courel se celebra alternativamente cada año en Folgoso y Seoane, las dos principales localidades del municipio. El Ayuntamiento -con una ayuda económica de la Consellería de Presidencia- arregló recientemente el antiguo camino que une Santa Eufemia con Folgoso con el fin de mejorar el acceso al Souto da Retorta, donde se celebra la fiesta gastronómica cuando toca organizarla en la capital municipal. Hasta ahora, el acceso más habitual eran unos caminos de servidumbre que discurren entre sembrados. La organización corrió a cargo de la asociación A Coroa en colaboración con el Ayuntamiento.

El 9 de diciembre se celebrará en la aldea de Froxán la Festa da Pisa da Castaña, la otra celebración gastronómica del municipio dedicada a este producto tradicional de la sierra. En este caso, la organización corre por cuenta de la asociación cultural Fonte do Milagro.