Peregrinos sarrianos recorren el Camino Primitivo

María caravel

LUGO

08 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1 El Grupo Xacobeo Sarria comenzó su andadura, nunca mejor empleado el término, el pasado Año Santo. En su estreno completaron el Camino Francés, pero a sus miembros les encandiló la experiencia y decidieron continuar, por lo que en el 2011 decidieron atreverse con el Camino Primitivo. Comenzaron su largo periplo en la localidad de Pola de Allande y ahora se encuentran en Galicia. Este fin de semana descansarán para tomar fuerzas y retomar el día 20 la ruta para cubrir el tramo entre Barbeitos y Paradavella. La expedición que capitanea el entusiasta José Manuel Cela está integrada por unas sesenta personas, pero la inscripción todavía está abierta para todos aquellos que deseen unirse y continuar el periplo hasta Santiago. En el 2010 superaron ampliamente el centenar.

2 La parroquia vilalbesa de Noche se vistió de fiesta el sábado por la noche. La celebración de las fiestas de la Candelaria marcó, con una animada cena baile, el inicio de un programa festivo que a lo largo de este año promete ser amplio y variado. Este festejo, como el de San Antonio y el de San Martín, está organizado por una comisión con una nota peculiar: según explica uno de ellos, Luis Criado, todos han cumplido o cumplirán 50 años en este 2011. Para San Antonio, por ejemplo, están cerradas las actuaciones de Manolo Escobar y las Cantareiras de Ardebullo, y para San Martín, las de varias orquestas. Este año promete en esta parroquia.

4 Otro acto señalado ayer para Lugo fue la presentación del Libro verde: Los gobiernos locales intermedios en España, que tuvo lugar en Madrid. Al encuentro asistieron, entre otros, el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro. Precisamente este mandatario recibió la felicitación de la Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP), por el trabajo realizado a lo largo de los últimos cuatro años para implantar la administración electrónica con el programa Innova-TE y en materia de infraestructuras.

3Música también hubo en Lugo ayer por la mañana, dentro del ciclo «Músicas na Vidreira», de Lugo Cultural. La escuela de música Fábrica de Sons ofreció un concierto en el Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (Ibader). La programación continuará hasta el mes de junio. La próxima actuación tendrá lugar el día 28 a cargo del Centro Profesional de Música de Fingoi.

5 Pensando ya en las fiestas de Entroido, el Concello de Lugo dio a conocer ayer al pregonero de estos festejos: el actor lucense Alberte Cabarcos, que intervendrá el 4 de marzo a las 20.30 horas. Precisamente con motivo del carnaval, el próximo pleno ordinario se celebrará el día 28. Pero Cabarcos es protagonista esta semana también por otra razón: interpreta el papel de Tixelino en la obra Salomé, que clausura la Mostra de Teatro Clásico de Lugo. El espectáculo lo ofrece el Centro Dramático Galego, y está dirigido por Carlos Santiago, a partir de la obra de Oscar Wilde. La puesta en escena tendrá lugar este jueves a las 20.30 en el auditorio Gustavo Freire. Se trata de una puesta en escena arriesgada, con una lectura satírica y política de este episodio bíblico. Una buena oportunidad para disfrutar del teatro.

Pregonero del carnaval

Mañana musical