Arias dice que los diferentes grupos tienen enfoques distintos de los problemas

La Voz

LUGO

21 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El portavoz de la Unión de Asociacións Veciñais (Unave), Valentín Arias, no ve posible una convergencia de las agrupaciones de asociaciones. «Non o vexo fácil, porque hai distintas visións de como resolver os problemas dos veciños».

El argumento fundamental de Valentín Arias es que en el movimiento vecinal se reflejan también los distintos modos de pensar, de entender el mundo, y, por tanto, también son diferentes las soluciones a los problemas; eso sí, puntualiza que en Unave «hai veciños dunha e doutra ideoloxía».

Las dificultades que Arias encuentra para un acuerdo de convergencia con las otras agrupaciones no impiden -dice- la existencia de acuerdos puntuales y para cuestiones concretas.

En un momento de la conversación, Valentín Arias aseguró: «A fusión, hoxe, non me parece posible».

Crítica frecuente

La división del movimiento vecinal en tres agrupaciones es frecuente motivo de crítica a estos colectivos. Se achaca en algunos sectores la incapacidad para trabajar conjuntamente a la representación de distintos intereses políticos.

Entre otras diferencias, una significativa entre la federación y las otras dos agrupaciones es su carácter provincial, si bien el grueso de las asociaciones que la integran son del municipio de la capital. Otra diferencia notable es su proyección en el ámbito gallego; la federación lucense forma parte (tiene representación en la directiva) de la Confederación Galega de Asociacións de Veciños, lo que le supone disponer de un notable altavoz frente a la Administración autonómica.