Las asociaciones exigen auditorías de las cuentas de los concellos

Enrique Gómez Souto
enrique g. souto LUGO / LA VOZ

LUGO

La federación provincial, harta de las guerras de cifras en los consistorios

13 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Cuentas claras. Eso es lo que quiere la Federación Provincial de Asociacións de Veciños, que reclama, ahora que se conforman los nuevos gobiernos locales, que en los ayuntamientos de Lugo, especialmente en los de mayor tamaño, se hagan auditorías de cuentas. El presidente de la federación, Jesús Vázquez, dice que los ciudadanos tienen derecho a saber, en estos momentos de crisis, cuál es la verdadera situación de cada uno de los concellos.

Vázquez pone como ejemplo de la desinformación a la que se ven sometidos los contribuyentes el caso del Ayuntamiento de la capital: mientras el gobierno saliente se acogía a los datos del Ministerio de Economía, y señalaba que la deuda municipal es de 37,9 millones, el PP afirmaba que ronda los 80. Vázquez dice que las asociaciones federadas reclamarán de los alcaldes lucenses que, por el medio que estimen conveniente, encarguen auditorías y hagan públicos los resultados. Cree que la Diputación debe jugar en este asunto un relevante papel de apoyo a los concellos.

En la federación esperan, de otro lado, que el que comienza sea el mandato de los presupuestos participativos. Vázquez señala que en los últimos años, en algunos municipios se dieron algunos pasos en este sentido, pero se quedaron demasiado cortos o no pasaron de ser gestos para la galería, sin mayor repercusión. Y con cargo a los presupuestos municipales tiene que darse -dice- un mayor compromiso de las autoridades municipales con el movimiento asociativo; estas entidades son piezas fundamentales para conseguir una sociedad vertebrada.

Participación

Por otra parte, la federación vecinal, ahora que arranca el nuevo mandato, insiste en pedir la aplicación de fórmulas que permitan la descentralización de servicios municipales, como, por ejemplo, el registro. Dice que los ciudadanos deben poder presentar sus escritos e instancias a los ayuntamientos en distintas dependencias municipales, entre ellas los centros sociales. Junto a la descentralización, este colectivo, miembro de la Confederación Galega de Asociacións de Veciños (forma parte de su directiva), insta a los alcaldes a aligerar la burocracia municipal. En este sentido, recuerda que en el Ayuntamiento de Lugo ya es posible abrir locales comerciales con solo una comunicación previa. Cree que es preciso avanzar en esta línea en otros campos. Por ejemplo, dice que, en estos días de crisis y falta de empleo, es inadmisible que no se agilice la concesión de licencias para obras menores.

En los ayuntamientos de mayor tamaño de la provincia, señaladamente en la capital, es hora -dice Vázquez- de crear la figura del Defensor do Veciño. Es esta una vieja demanda de la federación que hasta el momento no ha conseguido ver materializada. En el caso de la capital de la provincia, este colectivo volverá a la carga en cuanto se constituya el nuevo gobierno local.