Las mini operadoras de Internet rural ofrecen tarifas más baratas

Lucía Rey
lucía rey LUGO / LA VOZ

LUGO

Instalan los equipos tecnológicos en torretas que ceden los Ayuntamientos

20 jul 2011 . Actualizado a las 11:06 h.

Personas que viven en el rural lucense y que disponen de Internet de banda ancha a través de pequeñas operadoras privadas que funcionan en estas zonas destacan la calidad, la rapidez y el coste del servicio. «Es una maravilla», destacó ayer el propietario de la Casa Grande da Fervenza, en O Corgo, Norman Pérez, que desde hace una semana tiene 4 megas mediante Intermax. Las tarifas de Internet rural que tienen en marcha multinacionales como Orange, Vodafone o Telefónica son bastante más caras, y a pesar de eso el servicio es deficiente, según critican algunos usuarios. Estas mini operadoras, en cambio, ofrecen cobertura de calidad a precios más económicos, tanto de instalación como de consumo, según resaltan clientes que ya trabajan con ellas. «Nunha das grandes compañías chegaron a pedirme 3.000 euros por facer a instalación, porque vivo nunha zona sen moita cobertura», afirmó días atrás un joven lucense. Estas operadoras abaratan costes porque apenas tienen infraestructuras, ya que colocan los equipos tecnológicos en torretas a gran altura que les ceden ayuntamientos interesados en aumentar la cobertura.

Concurso público

El mes pasado, diez de estas pequeñas y medianas operadoras formaron en Santiago la Asociación de Operadores Galegos de Redes Sen Fíos de Banda Larga (Opergal). La entidad optará al concurso público que tiene en marcha la Secretaría Xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta para extender la banda ancha a las zonas rurales gallegas, cuyo importe ronda los 15 millones de euros.