Por primera vez esperan organizar una monográfica de alimentación
02 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.La Fundación Feiras e Exposicións de Lugo tiene previsto realizar para el próximo año 10 ferias, según figura en la memoria de presupuestos del próximo ejercicio económico de la Xunta. Posiblemente será el año en el que las instalaciones consigan también las autorizaciones que tiene pendientes para empezar a funcionar. La empresa Copcisa realiza las obras para la adaptaciones de espacios a las normativas en vigor, que le permitirán obtener las licencias pendientes desde el año 1998 en que empezó a funcionar el recinto ferial de Lugo. La fundación, según declaró su secretaria, Lourdes Pardo, en repetidas ocasiones, se plantea como objetivo una mayor proyección pública del recinto.
Entre las ferias previstas para el 2012 figuran el primer Salón de Alimentación de Galicia, además de los que cumplen edición como vivienda; peluquería y estética; los dos del automóvil, el usado y el nuevo; la Feira do Moble, Equigal, Expolugo y Xuvenlugo. En el transcurso del año también estiman que realizarán 52 eventos.
Por la organización de las ferias la fundación cuenta con realizar unos ingresos de 274.000 euros, dos mil más que los recaudados en el 2010 y 48.000 más que los que estiman para el presente ejercicio. Por el alquiler de instalaciones -las oficinas, los salones para congresos y cursos, conciertos, uso de la cafetería o eventos deportivos- calculan que obtendrán para el próximo año 368.200 euros, una cantidad similar a la del 2.010 y superior a los 300.795 que estiman lograrán ingresar en este año.
Los ingresos por ambos conceptos serán inferiores a los gastos previstos por mantenimientos de las instalaciones (227.409 euros, de los que 75.000 corresponden a la electricidad) y 224.000 a los correspondientes a la organización de ferias.