Lugo demuestra que la magia no entiende de fronteras

maría caravel

LUGO

PRADERO

06 may 2012 . Actualizado a las 06:58 h.

Como era de esperar, el Gustavo Freire se llenó en la gala con la que remataron ayer las 60 actuaciones de Lugo Máxico 2012, que se inauguró el pasado domingo. A lo largo de la semana, 30 magos de diferentes países de todo el mundo demostraron su arte y sus habilidades, y ayer en el auditorio intervinieron Jammes Garibo, que pese al nombre vino de Valencia; Voronin, de Ucrania; Huang Zheng, de China; Mike Caveney, de Estados Unidos, y Arno, de Francia.

Comida de caza en Castroverde

Los cuatro grupos de caza mayor que integran el Coto Río Chamoso de Castroverde celebraron ayer la tercera edición de la Festa da Caza. Tuvo lugar en el polígono industrial del municipio con la asistencia de 195 cazadores, familiares, amigos y demás personas que no quisieron perder la oportunidad de comer una carne bien cocinada por tres profesionales de otros tantos restaurantes de Cubelas, Conturiz y Baleira. Dieron cuenta de 200 kilos de carne de jabalí (seis animales no muy grandes), 55 de corzo (ocho ejemplares) y 90 kilos de churrasco de cerdo. Los grupos participantes fueron el Club de Caza de Francelos, Chamoso de Castroverde, Os Galegos y el Grupo de Pena. Sus jefes, Emiliano López Reguera, José María Fernández Furnias, Antón Arrojo Reguera y Julio Torrón Ferreiro, se encargaron directamente de la organización de la fiesta, que remató con un animado baile. También tuvieron la colaboración, entre otros, de Pallín de Rebordaos, que con su amplia carpa evitó que se mojasen, además de aportar el resto del avituallamiento.

Recordando a Zeca

Organizada por Cultura do País y otras entidades de Lugo y Portugal, ayer tuvo lugar una jornada conmemorativa del concierto que dio aquí en 1972 José Afonso. Hubo actos en el Instituto Ollos Grandes y un concierto de Joao Afonso y Fred Martíns.