Alcaldes chairegos, contra los recortes a los salarios del cargo

Xosé María Palacios Muruais
xosé maría palacios VILALBA / LA VOZ

LUGO

Populares y socialistas advierten del daño a pequeños municipios

20 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El anuncio a los recortes en las retribuciones de los cargos municipales, incluido en el contenido de la reforma presentada en el Consejo de Ministros del pasado viernes, levanta reparos en Terra Chá. Aunque ningún alcaldes expresó ayer a este periódico que esa sería una razón para dejar la actividad pública, sí hubo, por encima de siglas, críticas a la forma y al fondo.

El alcalde de Xermade, Tomás Rodríguez, sostuvo que se debería haber escuchado más la opinión de la entidad que agrupa a los ayuntamientos gallegos (Fegamp) y la de los concellos. El de Friol, Antonio Muíña, desveló que había iniciado los trámites para su jubilación profesional -es médico-, pero clamó contra quienes ven problemas solo en los concellos: «España necesita -dijo- unha reforma da Administración, non só da local». Apuntó que si se buscaba suprimir algún organismo, podría empezarse por el Senado.

El de Riotorto, Federico Gutiérrez, advirtió de que los concellos quedarían con pocas competencias y poca entidad si salía adelante el proyecto. El de Castro de Rei, Francisco Balado, calificó la decisión como «un desprezo ao rural galego» y defendió un sueldo digno: «Ningún alcalde ten que facer o ridículo cobrando 800 euros ao mes», subrayó.

El de Pol, Lino Rodríguez, vio la medida como un ataque al municipalismo. «Por moitas voltas que lle dean, o alcalde ten que cobrar un soldo», dijo. El de A Pastoriza, Primitivo Iglesias, está ya jubilado -era profesor-, pero agregó que los cargos públicos debían ver «retribuído dignamente o seu traballo». El de Guitiriz, Xosé María Teixido, en cambio, dijo estar preocupado en primer lugar por atender a los vecinos; y el de Vilalba, Gerardo Criado, recalcó que el recorte salarial era solo una parte del plan, aunque admitió que la reforma le parecía «pouco ambiciosa». Para el de Cospeito, Armando Castosa, el asunto aún está en fase inicial. El de Ribeira de Piquín, Sabino Díaz, dejaría de cobrar si prosperase el plan, pero eludió opinar.