
Asegura que los pacientes permanecen varios días en urgencias para no abrir camas y contratar personal
23 jul 2013 . Actualizado a las 07:01 h.A la polémica generada en torno al HULA y a su funcionamiento se sumó el colectivo de enfermeros contratados, agrupados en DUE Indignados, que censuró las declaraciones realizadas por el gerente de gestión integrada, García Quintáns y por la directora de procesos, Isabel Bermúdez, respecto de las bajas y vacaciones del personal de enfermería. Con anterioridad, la CIG, el PSOE y un grupo de médicos de urgencias, que apoyaron las tesis de la gerencia, aportaron también sus versiones sobre cómo funciona el nuevo hospital. El servicio de urgencias está en el punto de mira de todos ellos.
Según el colectivo de enfermeros indignados, existe una media de 150 camas libres, como reconoció García Quintáns. «Corresponden -señalan- a las de las plantas cerradas durante la época estival y a las de uno de los bloques de hospitalización que, desde la apertura del HULA no se encuentra operativo».
Observación en espera
Este colectivo se pregunta si el HULA estaría dispuesto a abrir una planta por dos o más pacientes y contratar personal. «Nosotros -señalan- lo ponemos en duda porque resulta mucho más rentable reubicarlos en otras unidades o mantenerlos durante días en observación en espera de cama, a pesar de que lo desmiente de modo rotundo».
El cierre de plantas, según apuntan este colectivo, «repercute también en el incremento de las listas de espera, puesto que se llegan a anular ingresos programados para intervenciones quirúrgicas para, de esta forma, poder dar cabida a los pacientes que se encuentran esperando en urgencias y así poder simular una aparente normalidad».
El colectivo de enfermeros indignados insiste que en un intento «por agilizar estas listas de espera para intervenciones y fingir que se está llevando a cabo una gestión adecuada, derivan a los pacientes a centro privados». Se preguntan también si con el coste que genera la derivación «no se podrían mantener abiertas las unidades de hospitalización en el HULA, aprovechando así los recursos que ofrece un hospital de última generación».
DUE Indignados contradice a la directora de procesos asistenciales y asegura que la plantilla de enfermería de urgencias no se encuentra cubierta totalmente. «Nos consta -señalan- de que en este servicio en concreto y en otros, tales como UCI, no se cubren por completo ni bajas ni vacaciones».