Familiares de las víctimas del doble crimen del Cash Récord de Lugo preparan nuevas movilizaciones

lugo / la voz

LUGO

OSCAR CELA

11 ago 2013 . Actualizado a las 07:05 h.

Familiares de la pareja asesinada en el Cash Récord de O Ceao, en Lugo, hace ya casi veinte años, preparan una nueva batería de movilizaciones con la finalidad de que el suceso no prescriba judicialmente y, por lo tanto, se agoten absolutamente todas las posibilidades de dar con los asesinos, algo que no consiguieron los cuerpos y fuerzas de seguridad desde el 30 de abril de 1994.

En todo este tiempo ha sido Isabel López, hermana de la cajera asesinada, la que ha llevado a cabo las acciones reivindicativas más visibles. Hizo varias huelgas de hambre, se encadenó ante los juzgados, colocó velas y pancartas, pidió entrevistas con diversos políticos... «Todos mis esfuerzos resultaron vanos. No hemos conseguido que el asunto se moviera como nosotros creíamos que debía moverse; no hay que olvidar que se trata de un doble crimen y estamos, 20 años después, ante una investigación chapucera y sospechosamente mal hecha. Lo he dicho muchas veces. Parece como si se tratase de encubrir a alguien o algo», explicó Isabel López.

A partir de mediados de septiembre, Isabel volverá a salir con pancartas a la calle. Tiene previsto colocarse en las inmediaciones de los juzgados o en la fuente de los leones. Aquí prevé colocar una especie de calendario en el que irá marcando los días que quedan para que se produzca la prescripción. «Esperamos que eso no suceda y que alguien haga algo», explicó la hermana de Elena López, la cajera que fue abatida a tiros junto al reponedor Esteban Carballedo.

A mayores, la hermana de la víctima y otros familiares de Esteban, tienen previsto mantener entrevistas con diversas personalidades. Isabel López prevé pedir un encuentro con el nuevo fiscal jefe para informarle de la situación y, al mismo tiempo, pedirle que ponga todos los medios a su alcance para evitar que el crimen pueda quedar sin resolver. La hermana de la cajera recurrió en su momento al anterior fiscal jefe; sin embargo, no quedó satisfecho de las gestiones realizadas por este.

Actualmente inspectores del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid se ocupan de llevar diversas gestiones. Diecinueve años después de ocurridos los hechos tomaron declaración a personas que de algún modo estuvieron relacionadas con las víctimas.