Echo and The Bunnymen y Belle and Sebastian actúan en el festival luso
13 ago 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Arranca este noche en la localidad portuguesa de Paredes de Coura el festival que, según su director, se ha consolidado como la principal cita del noroeste peninsular. Belle and Sebastin y Echo and The Bunnymen son dos de sus cabezas de cartel.
-¿Cuáles son las expectativas para esta edición?
-Creo que tenemos unas expectativas bastante realistas. Contamos con un cartel muy interesante, estamos teniendo demanda desde Galicia y la afluencia de un público que se renueva con el paso de las ediciones.
-¿Qué diferencia a Paredes de otros festivales como el Primavera Sound?
-Paredes es un festival en un espacio rural, con mucha acampada y en el que el público está muy concentrado en el recinto. En muchos sentidos es un festival de iniciación, el primer festival para mucha gente. El Primavera es una cita urbana, pero en Paredes los espectadores se vienen a vivir a un pueblo. Ese ambiente cuenta mucho en el carácter del festival.
-El cartel es muy «indie». ¿No ha llegado el momento de cambiar de oferta?
-El indie se ha transformado en mainstream. Hay muchos festivales para otro tipo de música, pero el público que está creciendo es para esta. Es más fácil hacer festivales indies que de otro tipo. Con todo, en Paredes giramos un poco hacia la electrónica, sin dejar el tipo principal vamos buscando algunas variaciones.
-¿Cómo se torea la crisis desde un festival que nació modesto?
-Siempre hemos tenido los pies en el suelo. Nos preocupa la crisis porque las familias tienen menos dinero. Pero acudir al festival de Paredes es una forma muy barata de hacer vacaciones. Con 80 euros tienes un festival y un cámping para pasar una semana, es una oferta muy económica.
-¿Qué porcentaje del público procede de Galicia?
-Depende mucho del cartel de cada año. Los años con más afluencia puede llegar a ser el 40 %, los que menos un 15?%.