Tenso acuerdo en el Concello de Lugo para estudiar la rescisión del contrato de la grúa

LUGO

Rozas, tras un duro debate con Orozco, logró que pasase su propuesta
08 abr 2014 . Actualizado a las 07:15 h.El popular Enrique Rozas logró que nacionalistas y socialistas apoyasen la proposición de su grupo para encargar estudios a los técnicos municipales para comprobar la viabilidad de rescindir la concesión de la grúa a la empresa Cechalva, antes de que remate a finales del próximo año. Rozas expuso la propuesta sin agresividad y obtuvo una contundente réplica del alcalde, José López Orozco, quien, pese a todo, anunció que el PSOE apoyaría la moción. El Bloque se sumó desde el primer momento y defendió la municipalización de servicios externalizados. La grúa es uno de los servicios investigados en el caso Pokémon.
El alcalde, cuando llegó el debate de la moción del PP sobre la grúa, había tenido que encajar el rechazo, por populares y nacionalistas, de la primera fase de su plan de inversiones. Los ánimos estaban caldeados. El popular Rozas dejó claro que no pretendía mirar hacia atrás ni recordar todas las críticas -citó de pasada solo algunas- de su grupo al funcionamiento de la grúa, concesión en cuya adjudicación se abstuvieron en su día; comenzó costando 40.000 euros al mes y hoy alcanza los 48.000, según dijo. A 31 de diciembre el déficit era de 3,5 millones y al final de la concesión rozará los 5, según el edil. La propuesta incluía la municipalización del servicio, si se rescinde la concesión, o, en todo caso, a su remate. La nacionalista Paz Abraira suscribió plenamente la propuesta y sugirió hacerla extensiva a otros servicios, aunque para atenderlos directamente sea necesario contratar personal, que sería un reto a las disposiciones del Gobierno.
El alcalde ejerció de portavoz de su grupo. Empezó por recordar que el PP fue el primero que privatizó la grúa en Lugo, y que el modo en que acabó la primera concesión obligó al Concello a pagar a la empresa, tras llegar al Supremo, 600.000 euros. Orozco sugirió que el PP tiene algún interés en Aparkisa, que tuvo la concesión de la grúa y de la ORA. Dijo que la grúa en Lugo es de las más baratas de Galicia, lo que después matizó Rozas. Aseguró que en el 2010 abordó el asunto con la empresa, sin acuerdo, y que los funcionarios municipales indicaron que saldría más cara la rescisión que mantener la concesión hasta el final. Pero de dichos informes no hubo muestras físicas, como destacó la nacionalista Abraira.
Respuesta contundente
En la réplica, Rozas le recordó a Orozco los incumplimientos por parte de la concesionaria que en su momento denunció el PP: grúas sin pasar la ITV, incumplimientos en cuanto a personal e infraestructuras. Como Orozco ironizó con el interés del PP por municipalizar servicios, Rozas recordó que es «un servidor público» desde hace 36 años y cree que la privatización debe de ser la excepción: acusó a Orozco de haber cuadriplicado los servicios externalizados. Aludió a que en el acuerdo de concesión de la grúa participó Liñares, al que no citó y al que aludió como «mano derecha».
Por alusiones hechas por el alcalde, intervino Jaime Castiñeira, portavoz del PP, para negar que mantuviese una o varias reuniones en Ribadeo con representantes de una empresa. De haberlas tenido en el sentido que se sugería, hubiese informado al juzgado. Replicó que quien -dijo- según figura en el sumario, estuvo en Ribadeo «foi vostede».