Algún transportista que ya no está en el sector presentó la reclamación
09 may 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Los transportistas tendrán que esperar unos seis meses para poder recuperar el céntimo sanitario de los años 2010, 2011 y 2012, según señaló Carmen Castelao, la presidenta de Tradime. La información le llegó a través del comité nacional de transporte, del que forma parte la empresaria lucense. Se calcula que podrían recuperar el impuesto indebidamente cobrado, según el Tribunal de Justicia Europeo a partir del mes de noviembre.
Carmen Castelao señaló que de los asociados de Tradime presentaron la reclamación algo más de la mitad. Según dijo, también la presentó alguna empresa que ya no opera en el sector. En este caso son una minoría dado que, para exigir la devolución del dinero no solamente tienen que conservar las facturas y los comprobantes, sino las cuentas con la Seguridad Social y con Hacienda al día.
Según la información que baraja Tradime, las reclamaciones están presentadas desde antes del 20 de abril. Unos asociados lo hicieron a través del despacho de asesores que contrató la organización; otros optaron por otras asesorías; algún grupo se decantó a través de la CTM y otra parte lo gestionó directamente a través de la página web de la Agencia Tributaria.
La presidenta de Tradime señaló que tenían constancia de que había algunos empresarios que recuperarán 300.000 euros. En la provincia son casos puntuales, dado que en este se trata de una empresa que tiene más de 50 camiones.
Sentencias contra Hacienda
Castelao señaló que la asociación tenía conocimiento de la existencia de sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que reconocen el derecho a la devolución del céntimo sanitario de los años 2005 al 2009, que previamente les había denegado la Agencia Tributaria.
La presidenta de Tradime reconoció que la Agencia Tributaria necesita tiempo para pronunciarse, según constató en la reunión del comité nacional. Está a la espera de una consulta a la Comisión ·Europea sobre si la devolución afecta al tramo autonómico, del 1,2 o al estatal, del 2,4 o a ambos. La consulta fue remitida el 10 de marzo pasado.
Revisión y recuento
Una vez que inicie la revisión de los expedientes, según fuentes consultadas, lo hará con detenimiento y cruzando otros datos que figuran en sus sistemas informáticos como las multas pendientes de pago, las deudas con la Seguridad Social o con Hacienda. Esta posibilidad es uno de los aspectos que pudo haber frenado la presentación de reclamaciones de algunos de los afectados.
La Agencia Tributaria señaló a mediados de abril que hasta que no llegara la respuesta de la consulta cursada a la Comisión Europea no iniciarían el trámite de las solicitudes ni su recuento.
Hacienda devolverá el Impuesto sobre la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos, el denominado céntimo sanitario, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, que consideró que los ingresos realizados habían sido indebidos.
Certificaciones de gasolineras
Los transportistas no son el único colectivo con derecho a recuperar el céntimo sanitario, que recoge la sentencia de la instancia europea. Existen otros, como taxistas, viajantes de comercio y transporte de viajeros, entre otros, que pudieron presentar la reclamación antes de que finalizara el plazo.
Las gasolineras expidieron cientos de certificados para aportar en la Agencia Tributaria junto con el resto de la documentación.